El póker adquiere estatus de “deporte mental” (por qué es de la familia del ajedrez, el bridge y no de los juegos de azar)

La International Mind Sports Association (IMSA) hizo oficial lo que muchos jugadores defendían hace tiempo: el póker no es solo un juego de cartas, sino un deporte mental, al nivel del ajedrez y el bridge. Este reconocimiento posiciona al póker en un nuevo escenario, donde la estrategia, la psicología y el análisis son tan importantes como en otras disciplinas cognitivas.

Image description

La noticia llega tras más de dos décadas de esfuerzos liderados por la World Poker Federation, nacida en Brasil. Con este logro, el póker se despega del estigma del azar y se consolida como una actividad que requiere concentración, toma de decisiones bajo presión y lectura de oponentes.

El auge del póker online fue clave para la expansión global del deporte. Plataformas como GG Poker, PokerStars y CoinPoker permitieron que millones de personas jueguen desde cualquier rincón del mundo. Pero CoinPoker destaca por algo más: es una de las primeras plataformas en incorporar blockchain y criptomonedas para garantizar transacciones seguras y transparentes.

CoinPoker, además, es sponsor de la Selección Argentina de Fútbol, y su enfoque incluye un sistema de recompensas que devuelve a los jugadores parte de las comisiones generadas. Usando monedas como USDT, BTC o ETH, los jugadores tienen acceso a un entorno seguro y descentralizado que refuerza la confianza en la plataforma.

Argentina, presente en la élite del póker

El talento argentino también brilla en las mesas internacionales. Un caso reciente es el de Alejandro Lococo, conocido como “Papo MC”, quien además de ser rapero y freestyler, se consagró campeón en el prestigioso Triton Poker Series, embolsando US$ 12 millones.

Facundo Gallo, embajador de CoinPoker, destaca este crecimiento: “El póker en Argentina está viviendo un momento único. Más allá del entretenimiento, es una disciplina que requiere habilidades estratégicas y psicológicas, y eso la convierte en un verdadero deporte mental”.

Además de las grandes figuras, muchos jugadores locales participan en torneos presenciales y online como la World Series of Poker, demostrando que el póker argentino está en plena expansión.

Con su reciente reconocimiento como deporte mental y el apoyo de las nuevas tecnologías, el póker sigue evolucionando. Ya no se trata solo de cartas y apuestas: es una disciplina que combina estrategia, análisis y emociones, y que está preparada para seguir captando adeptos en todo el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.