Cuando los anuncios se conviertan en resoluciones específicas y las automotrices digieran la nueva normativa, es muy probable que Argentina viva un boom de venta de vehículos electrificados, ya sean 100% eléctricos o alguna modalidad de vehículos híbridos, cuyo mercado viene creciendo a buen ritmo.
De hecho, en 2024 esta categoría creció 48% en el contexto de una caída de los patentamientos del 8%. Es decir, en un año recesivo para el sector, la categoría creció fuerte.
Esas 14.000 unidades bien podrían ser 28.000 este 2025 con la baja de impuestos que eliminará los aranceles de importación del 35% para autos híbridos y eléctricos con un valor FOB de hasta 16.000 dólares, con un cupo anual de 50.000 unidades.
En Argentina, los híbridos no enchufables (HEV) siguen siendo predominantes, con el 86% del mercado, mientras que los Mild Hybrid (MHEV) representan el 9% y los eléctricos puros (BEV) el 4%.
Toyota es casi amo y señor de la categoría: las versiones HEV del Corolla Cross y el Corolla se llevan 11.000 de las 14.000 unidades vendidas y por su valor FOB serían los principales beneficiados de la baja de carga impositiva.
Las 14.175 unidades electrificadas equivalen al 3,4% del total patentado en 2024 (414.000), mientras que en 2023 las 9.558 híbridos y eléctricos fueron apenas el 2,1% del total.
Tu opinión enriquece este artículo: