En Baires los hombres ya se animan al make up, ¿y por casa...?

Hace ya varios años que nos anoticiamos de la tendencia mundial de hombres “más coquetos”. Y cada día avanzamos un paso más: en Buenos Aires ya no es raro salir de noche y advertir en algunos caballeros algún que otro polvito en la cara o un limado de uñas.
“No llegan todavía a utilizar maquillaje color, pero sí muchos varones usan en alguna ocasión corrector de ojeras, algún tonalizador en la piel que les de sensación de bronceado o hidratante de labios, pero no más que eso. La coquetería pasa por cosas más invisibles como el depilado de cejas”, cuenta la reconocida maquilladora porteña Regina Kuligovski.
En Córdoba la tendencia se hace rogar parece. “Acá somos mucho más conservadores”, resume María José “Majo” Primo.
Vos, varón InfoNauta, ¿sos de los que después de afeitarse se pone alguna cremita o te va más la onda Tarzán?

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.