En mayo Tarjeta Naranja se “presenta” en Capital Federal

Aunque el eje de la convocatoria del viernes de Tarjeta Naranja era presentar la campaña institucional que producirán para todo el interior del país (“Historias con Espíritu Naranja”), Juan Pablo Mon adelantó que este mes también lanzarán una campaña de presentación en Capital Federal, el último gran mercado que les queda por abordar en el país.
“El mix de medios incluirá TV por cable, radio y vía pública y será nuestra presentación en ese mercado que apenas nos conoce por nuestra presencia en las canchas de fútbol”, explica Mon. La inversión rondará los $ 5 millones.
En tanto, las “Historias con Espíritu Naranja” demandarán $ 6,5 millones entre producción y medios. Los cuatro cortometrajes de la saga que durarán entre 8 y 10 minutos sólo se podrán ver en Internet y rescatarán valores como el amor, la solidaridad y el valor de los sueños; serán protagonizados por Pablo Echarri, Carolina Peleritti, China Zorrilla, Luis Luque, Pablo Rago, Favio Posca, Lito Cruz y Sebastián Estevanez y se irán presentando entre fines de junio y noviembre próximo con trailers que saldrán en los medios de las 150 ciudades del interior donde ya opera Tarjeta Naranja.

El fin del cepo cambiario y el efecto dominó en el sector energético: ¿se viene el boom inversor en Oil & Gas?

El levantamiento del cepo cambiario en Argentina ha generado un clima de optimismo moderado en el sector de Oil & Gas. Si bien la medida es considerada un avance hacia la normalización económica, especialistas coinciden en que su impacto real dependerá del contexto internacional y de la capacidad del país para recuperar la confianza de los inversores. Por el momento, reina la cautela, pero se abre una puerta para el desarrollo de nuevos proyectos energéticos.

Por qué Córdoba y Rosario no figuran en las ciudades que releva la Guía Michelin en Argentina (¿deberían la Municipalidad o la Provincia decir “presente”?)

(Por Diana Lorenzatti) Desde su desembarco en Argentina en 2023, la Guía Michelin desató un revuelo en el mundo gastronómico local. La noticia de que Buenos Aires y Mendoza serían las primeras ciudades en recibir la evaluación de los rigurosos inspectores despertó tanto expectativas como interrogantes. Uno de los más recurrentes: ¿por qué Córdoba y Rosario siguen fuera del radar?

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.