Enpolex (“especialista” en telgopor) expande su planta a 9.000 m2 y lanza e-panel para construcción

(Por AA) La historia de Enpolex comenzó con embalajes industriales hace alrededor de 30 años. Son especialistas en EPS (Poliestireno Expandido) mejor conocido como telgopor. En una planta de 16.000 m2 (7.000 cubiertos que pronto serán 9.000) procesa anualmente más de 1.000 toneladas del material. ¿La novedad más reciente? El e-panel, una solución que permite la construcción con placas de EPS y estructuras de concreto reforzado. Mariano Comba, hoy al frente de la empresa que fundó su padre junto a un socio, nos cuenta cómo es el mundo del telgopor.

Image description
Image description
Image description

Si compraste un kilo de helado en Grido o algún electrodoméstico de Aladio, tanto el envase como el embalaje de telgopor son producidos en la planta de Enpolex, que se encuentra en barrio Dean Funes.

Los primeros pasos de la empresa -con más de 30 años en la ciudad- estuvieron vinculados a la fabricación de embalajes industriales para Fiat.

Mariano Comba es quien comanda actualmente la firma que fundó su padre junto a un socio.

La planta de 16.000 m2 está experimentando algunos cambios. De 7.000 m2 cubiertos pasará a 9.000 para aumentar la producción del e-panel, el nuevo producto.


Se trata de una solución constructiva compuesta por estructuras de concreto reforzado aislado con placas de EPS. Es un nuevo sistema de construcción más económico, rápido y que permite la aislación térmica. De hecho, la nueva estructura del complejo será construido con este sistema (y estará lista en 4 meses aproximadamente).

También producen otras soluciones para construcción como ladrillos para techos, placas para losas, embalajes industriales (para electrodomésticos por ejemplo), envases térmicos (para helados y productos de laboratorio) y bases para cascos para motocicletas.

En la fábrica, que procesa más de 1.000 toneladas de telgopor al año, trabajan 58 empleados.

Además de abastecer a toda la red de heladerías de Grido con envases térmicos, Enpolex provee a Aladio, Macoser, Morelli, y algunas empresas de Buenos Aires, entre otros.

Nada se pierde, todo se transforma...

Con todos los desperdicios preparan perlas y granulado que se utilizan para alivianar hormigón.

El dato: el 98% del “pote” de helado es aire con ingeniería.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.