Evoltis, evoluciona: por qué ahora se definen como “la primera empresa CX Tech de la Argentina”

(Por Íñigo Biain) Tienen la evolución en su mismo nombre: Evoltis, además, suma una T de tecnología, I de innovación y S de servicios. Ahora, con una capa de inteligencia artificial, redefinen su enfoque.

Image description
Marcelo y Maximiliano Bechara, padre e hijo, redefinen el concepto de Evoltis: ahora son CX Tech

Con 2.000 empleados y la segunda generación en funciones, Marcelo (el padre) y Maximiliano (el hijo) Bechara reunieron a sus clientes (empresas a las que le prestan servicios de contact center) para explicarle su nuevo foco.

Se definen ahora como una compañía CX Tech, es decir, una empresa de experiencia al cliente (acrónimo de customer experience) con la tecnología atravesando todos los procesos y ahora con soluciones de IA que predicen necesidades y comportamientos, permitiendo soluciones anticipadas y personalizadas.

“Este ecosistema no solo representa la evolución de los contact centers tradicionales, sino que también lleva la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente a niveles sin precedentes para ofrecer soporte en áreas críticas como ventas, cobranzas y atención al cliente”, explican desde Evoltis.

Aunque la interacción humana sigue estando en todos los procesos de servicios que la empresa brinda a los clientes de sus empresas cliente (BtoBtoC), “con la llegada de la IA entramos en una nueva era -resume Marcelo Bechara-; a lo largo de 27 años nuestra búsqueda siempre estuvo orientada de combinar las potencialidades del talento humano con la tecnología de última generación. Y este nuevo hito de convertirnos en una CX Tech company expande nuestras posibilidades para el mundo de los negocios que se transforma día a día”.

Qué es un CAIO

La nueva estrategia de Evoltis también se refleja en un enfoque innovador de management ya que incorpora la figura del Chief AI Officer (CAIO) a su estructura para liderar el de IA y orientar las decisiones de desarrollo tecnológico hacia lo próximo.

“Lo más importante de estas decisiones que tomamos es que están orientadas a revalorizar el trabajo de todas las personas que trabajan en Evoltis. Ser innovadores no se trata de cambiar una tecnología por otra sino de gestionar las tecnologías emergentes con la persona en el centro de todo. Todo lo que hacemos es para vincularnos mejor en un contexto en permanente cambio,” remarcó Bechara.

  • ¿A la hora de sumar colaboradores, pesa más el conocimiento o la actitud? -preguntamos.

  • Todo suma pero te diría que actitud mata conocimiento, con una buena actitud un colaborador puede llegar a lo que se proponga, solo debe seguir capacitándose y aprendiendo, sin perder nunca la empatía y la sensibilidad hacia el cliente que atiende -finaliza Marcelo Bechara.

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué Córdoba y Rosario no figuran en las ciudades que releva la Guía Michelin en Argentina (¿deberían la Municipalidad o la Provincia decir “presente”?)

(Por Diana Lorenzatti) Desde su desembarco en Argentina en 2023, la Guía Michelin desató un revuelo en el mundo gastronómico local. La noticia de que Buenos Aires y Mendoza serían las primeras ciudades en recibir la evaluación de los rigurosos inspectores despertó tanto expectativas como interrogantes. Uno de los más recurrentes: ¿por qué Córdoba y Rosario siguen fuera del radar?

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.