Ganadores (Chery, Alfa Romeo, Nissan) y perdedores (Suzuki, BMW y Mini) de un año récord

Agostazo. El octavo mes del año marcó un crecimiento del 39% en relación al año pasado, en una nueva acelerada de la venta de autos que parece no tener techo.  Los casi 80.000 vehículos de agosto marcan un acumulado que orilla los 600.000 en lo que va de 2011; así las cosas en septiembre alcanzaríamos la venta de todo el año pasado y quedaría todo el último trimestre para marcar la diferencia.
Pero aunque esa es "the big picture", cuando hacemos foco vemos ganadores y perdedores.

Ganadores:
- Chery (+ 119%), la marca china que ya lleva más de 3.000 autos entregados
- Alfa Romeo (+ 106%) , con nuevo operador, aunque parte de una base muy pequeña
- Nissan (+ 68%), que se metió en el top ten de ventas
- Dodge (+ 52%), de la mano de su modelo Journey
- VW (+ 41%), quizás el gran ganador, porque crece 10 puntos más del promedio y retiene cómodamente el liderazgo de marca.

Perdedores:
- Suzuki  (-47%), marca que fue abandonada por GM y que naufraga a la deriva en el país
- BMW (- 38%), que sigue sin acuerdo para entrar productos (para felicidad de Audi)
- Mini (34%), sigue la misma suerte de su hermano mayor, grupo al que pertenece (BMW)
- Porsche (- 9%), que recién hace unos meses logró acuerdo para importar sus autos
- Toyota (+ 17%), aunque creció en ventas, lo hace 14 puntos abajo del promedio del mercado
(Los modelos más exitosos del 2011 en nota completa).

Image description

Los modelos hit del 2011
- Hyundai i10
(+163%), aunque arranca de una base mínima, el benjamín de Hyundai brilla
- Peugeot Partner (122%), el utilitario de la marca francesa tiene un excelente año
- Dodge Journay (+96%), "el" auto de la marca americana
- VW Bora (+ 94%), con casi 16.000 unidades en lo que va del año, es la sorpresa de la marca
- Fiat Idea (+ 83%), el renovado modelo italiano está devolviendo con crece la inversión.

El informe completo de Acara aquí.

Dejá tu Comentario:

Estas son las 4 empresas de Córdoba que integran las 300 en el Ranking Empresas que Cuidan 2023

Del ranking participaron 47.000 trabajadores de 300 empresas de toda Argentina, y agrupadas en distintas categorías de acuerdo al tamaño. McDonald's, IncluIT, Gen IT y Atlas Shipping, lideran cada una en su categoría. Pero la tecnológica no es la única cordobesa. Cuáles son las primeras 5 locales del ranking elaborado por Great Place To Work que lograron el mayor porcentaje de satisfacción de los colaboradores.