Giunta Muebles: medio siglo haciendo diseño “atemporal” a medida y brindando servicio de interiorismo a proyectos residenciales y comerciales

(Por Julieta Romanazzi) Próxima a cumplir 50 años, Giunta Muebles se convirtió en un referente del diseño y la decoración en Córdoba. Fundada en 1975 por Freddy Giunta, la empresa está ahora dirigida por María Giunta y se mantiene fiel a su misión de crear muebles atemporales y de alta calidad. Actualmente, venden productos y servicios en todo el país y se están preparando para participar por tercera vez en Casa FOA Córdoba el próximo año.

Image description

Giunta Muebles diseña y produce muebles a medida para todo tipo de proyectos (residenciales y comerciales). Entre sus productos se destacan: sillas, sillones, mesas de comedor, banquetas, mesas de luz, escritorios, muebles de guardado, entre otros. “Materializamos ideas con la más alta calidad y atención al detalle”, remarcan desde la firma cordobesa.

Además desde Giunta Muebles brindan asesoramiento integral a los clientes (particulares y corporativos), desde la elección de medidas y materiales hasta la selección de diseños que se ajusten a sus necesidades específicas. 

La historia cuenta que la marca llegó a tener una fábrica en Chile. Hoy, con su fábrica en Córdoba, la empresa no solo abastece el mercado local, sino que también trabaja en grandes proyectos a nivel nacional. “Tenemos dos grandes áreas: una orientada a proyectos residenciales y otra al sector corporativo, donde hemos trabajado en hoteles, oficinas y restaurantes. Ahora estamos por entregar los muebles para un hotel cinco estrellas en Bariloche”, nos cuenta María Giunta, directora general de Giunta Muebles.

María Giunta.

Segunda generación al mando de la firma cordobesa, María Giunta, destaca cómo su padre sigue siendo el alma creativa de la compañía: “Mi papá continúa activo, diseñando cada nuevo lanzamiento y buscando inspiración en las principales ferias de muebles del mundo, como la de Milán”. 

Con la mira puesta en su 50° aniversario, Giunta Muebles no solo planea continuar su participación en eventos destacados como Casa FOA Córdoba, sino que promete sorpresas para conmemorar esta importante fecha con sus clientes, como lo viene haciendo ya, con eventos como el que realizó recientemente para celebrar el día de la madre, y destinado especialmente a clientas exclusives de Córdoba Shopping.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.