Grupo Meditel sigue creciendo con Riiing: 54 locales en 15 meses (llegarán a 80 este año)

(Por Soledad Huespe) Cuando los socios decidieron la apertura de Riiing hace apenas 15 meses, no les tembló el pulso para firmar contratos con los shoppings y centros comerciales más importantes del país. Pisaron las principales ciudades (con varias locaciones en cada una). Tan es así que en poco más de un año, la marca especializada en tecnología móvil, abrió 54 tiendas llegando a cubrir un 80% del territorio nacional. Pero este 2022, habrá más. Mirá.

Image description

Una de las claves del crecimiento vertiginoso es que se apalancaron en la experiencia de Grupo Meditel, el operador de compañías como Telecom, Naranja y Homedics, Samsung y Motorola con 27 años en el mercado. 
 


El core de Riiing 
“Tal como lo indica el slogan, en ¨Riiing, tecnología móvil¨ el centro de la marca, el diferencial, es el celular y todo su ecosistema: relojes, tablets, audio… Nuestro objetivo es unir personas para cambiar el mundo”, nos cuenta Ignacio Aird, CEO de la marca.
 

¿Dónde están hoy? (Y cómo seguirá la marca)
En Córdoba se encuentran en todos los shoppings, en algunos, incluso, con dos locales. Entre los más destacados, están: dos locales en Nuevocentro; otros dos más en el Dino de Rodríguez del Busto a los que se suma uno del ecosistema Samsung. En el Hiper Libertad hay dos tiendas más. Uno en el Paseo del Jockey. Uno en el Wallmart de barrio Talleres. Tres mega locales en el centro de la ciudad. Algunos en el interior provincial. Y podríamos seguir… “En total tenemos 20 locales en Córdoba”, resumen.

En el país, en lo que va de 2022 Riiing Tecnología Móvil ya abrió tres nuevos locales en los principales shoppings de Grupo IRSA: Alto Rosario, Alto Neuquén y próximamente lo hará en Alto Noa. De esta manera, la marca ya suma 54 puntos de venta en todo el país consolidando su presencia y liderazgo en el sector tecnológico.
 


“Tuvimos la suerte de aprovechar una oportunidad de mercado en donde había locales disponibles en sitios muy importantes debido a la pandemia y supimos ocupar el lugar que dejaron libres otros retail. Queremos seguir nuestro proceso de expansión con la apertura de 30 locales más este año y explorando formatos nuevos de negocios,
siempre apuntando a la omnicanalidad, la voz, lo digital y lo físico para desarrollar nuestro negocio”, concluye Aird.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.