La cuota mensual de los colegios privados top de Córdoba ya roza los $ 200.000 (casi como la canasta básica para una familia tipo)

(Por Marcela Pistarini / RdF) $ 203.000 fue lo que necesitó una familia de cuatro integrantes para no ser pobre en el mes de abril (datos del Indec). Casi la misma cifra que cuesta la cuota mensual en los colegios privados más top de Córdoba, en el nivel secundario. 

Image description

Mandar un chico a uno de los establecimientos educativos de renombre de la zona norte obliga a desembolsar $ 176.000 por mes, a lo que hay que sumar otros gastos como cantina (la mayoría son doble escolaridad), materiales y viajes de estudio. En el caso del comedor, por ejemplo, el costo varía entre los $ 18.000 y $ 25.000 mensuales.

Pero eso no es todo. Los padres ya fueron avisados de que el incremento de las cuotas en el mes de mayo no será el único, ya que habrá otras actualizaciones acordes a los aumentos salariales otorgados a los docentes, que implican una suba de hasta el 60% a julio de este año. Es decir, habrá más aumentos escalonados siguiendo la pauta de inflación que rige para los salarios de los profesores. 

Eso sí: como sucede en otros colegios, la mayoría aplica descuentos para hermanos, de alrededor del 15%. También hay rebajas si se abona antes del 10, que oscilan entre el 5 y 10%.

Entre los más caros, figuran: 

Academia Argüello: $ 176.000*
Mark Twain: $ 148.000**
Colegio Alemán: $ 141.000*
San Patricio: $ 129.000*
San Pedro: $ 128.000*
El Torreón: $ 123.000*
La Salle: $ 70.000*

*Cuota mensual, nivel secundario. 
** Cuota mensual, nivel primario.

Dejá tu Comentario:

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.

Así es Las Tipas, el barrio N° 40 de Edisur en el corazón de Manantiales II (“el lugar donde vas a querer vivir”)

Con un perfil netamente residencial, esta vez Edisur sale a ofrecer lotes más grandes en el corazón de “una ciudad” (Manantiales II) que empieza a consolidarse y a quedar cada vez más impactante. El nuevo barrio se llama Las Tipas y está atravesado por El Parque La Cañada. Cuenta con amenities de jerarquía que integran espacios deportivos y de recreación. Antes de lanzarlo ya vendieron 30 unidades porque el precio de preventa, aseguran, “es más que conveniente”.

Alquilar un depto de un dormitorio ya está en 200 lucas en Córdoba (+153% en los últimos 12 meses)

Según un informe de Zonaprop, el sitio de clasificados online, los precios de alquiler en la ciudad registran el mayor incremento mensual en octubre, siendo del 14%. El precio medio de alquiler de un departamento con un dormitorio en la ciudad de Córdoba es de $ 109.325, mientras que uno de dos dormitorios alcanza los $ 138.704. En los últimos 12 meses, el precio aumentó un 7,3% en términos reales, siendo las unidades nuevas las de mayor incremento. Te contamos más sobre el reporte.