La fábrica de éxitos lanza su primera radio sin Mario Pereyra: cómo será Cosquín Rock FM by Cadena 3 (un “animal de radio” en la grilla)

(Por Soledad Huespe) LV3 (hoy Cadena 3 y FM Córdoba), FM 91.9 (hoy Cadena Heat), Radio Popular (hoy La Popu). Todo lo que intentó Radiodifusora del Centro desde que pasó a manos de Gustavo Defilippi, Mario Pedro Pereyra y Rony Vargas fue un éxito. Hoy se “enciende” una nueva señal (la 95.5) con Cosquín Rock FM, la nueva apuesta de Cadena 3 en sociedad con José Palazzo.

Image description

Desde hoy Cosquín Rock FM se suma al mix de radios de Cadena 3. En Córdoba se escucha en el 95.5 del dial (propiedad de José Palazzo) que se asocia a Cadena 3 para que se haga cargo de lo que sabe hacer: la producción general y programación de los contenidos. 

No solo en Córdoba capital se escucha, también en otras 35 repetidoras de distintas provincias del país (que esperan multiplicar y tocar las 200 a fin de año). La dirección artística está a cargo de "Alambre" Jarmolczuk y la coordinación general será responsabilidad del talentoso Päul Guzmán. 

Una de las grandes novedades es que la FM sumará a un “animal de radio” a su programación: el mismísimo Lalo Mir estará a cargo de distintas producciones y bloques especiales.  

“A partir del mes de noviembre ya va a empezar a haber programas, pero toda la radio va a tener un gran espíritu musical, va a tener una marca que es Cosquín Rock y básicamente se va a apoyar en la música y en las noticias musicales. No va a haber ni política, ni economía, ni actualidad. Todo lo que va a suceder en la radio va a tener que ver con la música, con su presente, su pasado, su futuro y lo que sucede en los distintos ámbitos de la música, pero tratado desde el punto de vista con periodistas especializados y con gente que ama la música”, le resume José Palazzo a InfoNegocios. 

Cómo estará estructurada la programación

“La radio va a salir inicialmente con segmentos especiales en los que va a participar Juan Guzmán y Lalo Mir y algunas cosas que estoy grabando yo como especiales con notas, con artistas de distintos estilos de rock. La música va a estar dividida en segmentos. Cada segmento tiene su razón de ser”, adelanta.

Con la idea de respetar la lógica del festival, la programación se estructuró con esa lógica.

  • De 00 a 6 AM: “Trasnoche random”

  • De 6 AM a 9 AM: "Inroxidables", con grandes bandas consagradas como eje y con la conducción del propio Paul Guzmán.

  • De 9 a 14: “Escenario Principal”

  • De 14 a 18: Lista manija, un programa de ritmo y “agite”.

  • De 18 a 21hs: De Música Ligera

  • De 21 a 00: especiales temáticos.

Además, José Palazzo hará un programa en vivo los jueves: “A partir de esta semana ya arranca el primer programa que va a ser La Casita del Blues, que es un programa de blues que hago yo hace muchos años y que amo mucho. Este jueves va a ir en vivo. Arrancamos con una promo que llevamos a los oyentes a ver a Eric Clapton a Buenos Aires, con entradas y aéreos pagos”, se entusiasma Palazzo. 

Al reflexionar sobre la trayectoria de Cosquín Rock, que ya tiene 25 años de historia, Palazzo expresó: "Cosquín Rock es un compilado de razas musicales de diversos estilos, que con el correr de los años se transformó en una gran plataforma musical".

Tu opinión enriquece este artículo: