La Moderna, un negocio que vive de mudanzas

Dicen que luego de la muerte de un ser querido y el divorcio, la mudanza es la situación más estresante para una familia. Pero no para la familia Kaplinsky, dueños de La Moderna y una flota de 7 camiones con los que realizan entre 10 y 12 mudanzas por semana, a razón de $ 600 a $ 1.200 si son movimientos locales, $ 6.000 si hablamos de una mudanza nacional y desde los US$ 5.000 si hay que llevar o traer bártulos desde otros países.
La empresa comenzó sus actividades en 1914 de la mano de Jaime Kaplinksy, bisabuelo de los actuales gerentes. “El gran salto como empresa lo dimos en los años 50, cuando se instala la fábrica Renault en Córdoba y a partir de allí comenzamos a ganar cada vez más clientes corporativos”, explica Jaime Eduardo Kaplinsky, nieto del fundador y padre de los actuales responsables.
Y como para que quede claro que hay recambio generacional previsto, Luz Marina Kaplinksy -una pequeña de 7 años que aparece tras unos canastos dispara-: “Tenemos un lema: un Kaplinsky siempre puede”. Todo dicho. 

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.