La Primera pone primera: ya procesa 1 millón de litros de leche de cabra por año (y exporta a varios mercados internacionales)

(Por Soledad Huespe) La Primera, una fábrica que lleva más de una década en el mercado, logró un nuevo hito en su producción de leche de cabra: ya procesa alrededor de un millón de litros por año, según detalló Juan Gregorio Ruiz, titular de la empresa. Especializada en productos derivados de esta leche, La Primera no solo abastece al mercado local, sino que también exporta a diversos destinos internacionales.

Image description

El portfolio de La Primera es amplio y diverso: desde productos como leche en polvo entera y descremada, leche larga vida, hasta dulce de leche. Entre todos los productos procesan alrededor de un millón de litros.

Pero no es simple llegar a ese ritmo de producción porque es estacional, con dos recolecciones claves al año: de noviembre a marzo y de junio a agosto. Esto permite a la compañía abastecerse durante todo el año. Además, la leche que procesan proviene de rebaños de productores independientes de Córdoba, Catamarca y La Rioja, quienes reciben un precio superior al estándar del mercado.

La Primera + Rapanui = una alianza deliciosa 

Otro hito de la marca este 2024 fue el acuerdo con la reconocida cadena de chocolates (y helados) Rapanui, a quienes proveen leche de cabra fluida. Con esta, la marca elabora su popular helado de dulce de leche de cabra. "Nosotros le vendemos leche fluida en temporada, que va directamente al mercado de Buenos Aires", explicó Ruiz.

Lo que viene 

En marzo de 2025, lanzarán nuevas variedades, incluyendo leche deslactosada y descremada, que buscan captar a un público más amplio, particularmente a aquellos con intolerancia a la lactosa. "Es más que nada una prueba para llegar al 100% de los intolerantes", mencionó Ruiz.

La Primera tiene planes ambiciosos. Juan Gregorio Ruiz anticipó la apertura de dos nuevos centros de acopio para los próximos cuatro años, lo que permitiría casi duplicar la capacidad de producción actual. 

Además, están en conversaciones avanzadas para exportar a nuevos mercados como Estados Unidos y Arabia Saudita, con especial interés en su leche en polvo y dulce de leche.

Nuevos productos (y no necesariamente lácteos)

El crecimiento de la empresa no solo se limitará a la leche de cabra. Ruiz adelantó que en 2025 se lanzarán productos regionales como miel y otros derivados del olivo, todos provenientes de las zonas de Cruz del Eje, Catamarca y La Rioja.

La Primera sigue apostando fuerte al crecimiento y la expansión, no solo en el mercado local sino también a nivel internacional, con una mirada puesta en consolidarse como referente en productos de leche de cabra y otros productos regionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Dólares en mal estado o cara chica? Banco Piano facilita su canje (en sus 35 filiales, y a un costo bajo)

Los billetes de dólares deteriorados o "cara chica" suelen ser un “dolor de cabeza” para más de uno, ya que los bancos no suelen recibirlos, y a la hora de venderlos a particulares también estos son rechazados. Pero Banco Piano, aprovechando su experiencia en el mercado de cambios, ofrece una solución rápida: el canje de estos billetes por nuevos, sin necesidad de abrir cuenta bancaria, y a cambio de un bajo costo. 

Villa General Belgrano pone en escena a Sommerfest

(Por Pablo Miranda) Nacida en el segundo lustro del siglo XXI, Sommerfest fue constituyéndose en un atractivo insoslayable en la grilla de eventos de verano, es más, fue posicionándose como una de las propuestas de mayor centralidad en el calendario de temporada de Villa General Belgrano. 

A mover el Bum Bum: Universo Jiménez espera a más de 40.000 personas (qué sponsors acompañan el festival)

(Por Diana Lorenzatti) Universo Jiménez apostó todo para el Festival Bum Bum de este sábado. Con un line up variado en géneros musicales, y por supuesto, la esperada presentación del Mandamás, se estima que 40.000 personas bailarán y disfrutarán de una noche inolvidable en el Kempes. Cuánto salen las entradas, artistas y marcas que acompañan el “Festival con más agite de Córdoba”, en esta nota.