Las papas chilenas se producen en Córdoba

De aquel lado de la cordillera vienen los bulbos de las papas que mejor se adaptan al gusto chileno y aquí el Senasa fiscaliza y controla que todo esté bien desde el punto de vista fito-sanitario.
Con ese Ok., la gente de Grupo Agropecuario las siembra y las cosecha para después embarcarlas nuevamente hacia el país trasandino, camino al consumidor final.
“Serán aproximadamente 10 toneladas de una variedad de papa que no estamos acostumbrados a consumir los argentinos (Rodeo, Monalisa, Vivaldi, Asterix y Cardinale) y que comenzarán a cruzar la frontera a partir de julio”, dice Ariel Crucianelli, de Grupo Agropecuario. Si bien este año los precios todavía no están cerrados, el año pasado el kilo de papa se exportaba a 50 centavos de dólar.
La pregunta del millón es: si es tan buen negocio… ¿por qué la traen a Córdoba? ¡Simple! El clima chileno no favorece este cultivo y no tienen zona de producción. 

¿Dólares en mal estado o cara chica? Banco Piano facilita su canje (en sus 35 filiales, y a un costo bajo)

Los billetes de dólares deteriorados o "cara chica" suelen ser un “dolor de cabeza” para más de uno, ya que los bancos no suelen recibirlos, y a la hora de venderlos a particulares también estos son rechazados. Pero Banco Piano, aprovechando su experiencia en el mercado de cambios, ofrece una solución rápida: el canje de estos billetes por nuevos, sin necesidad de abrir cuenta bancaria, y a cambio de un bajo costo. 

Villa General Belgrano pone en escena a Sommerfest

(Por Pablo Miranda) Nacida en el segundo lustro del siglo XXI, Sommerfest fue constituyéndose en un atractivo insoslayable en la grilla de eventos de verano, es más, fue posicionándose como una de las propuestas de mayor centralidad en el calendario de temporada de Villa General Belgrano. 

A mover el Bum Bum: Universo Jiménez espera a más de 40.000 personas (qué sponsors acompañan el festival)

(Por Diana Lorenzatti) Universo Jiménez apostó todo para el Festival Bum Bum de este sábado. Con un line up variado en géneros musicales, y por supuesto, la esperada presentación del Mandamás, se estima que 40.000 personas bailarán y disfrutarán de una noche inolvidable en el Kempes. Cuánto salen las entradas, artistas y marcas que acompañan el “Festival con más agite de Córdoba”, en esta nota.