Lemon Cash ya tiene más volumen de transacciones que Naranja X (una app y una tarjeta que “te mete en el futuro”)

Es un producto que combina dos mundos: una tarjeta prepaga Visa con cuenta virtual (CVU) y una wallet de criptomonedas, todo en uno. Y con un añadido importante: todos los pagos que hagas con esa tarjeta te devuelve el 2% del monto en Bitcoin.

Image description

Vas al súper, hacés una compra de dos lucas y en vez de pagar con dinero u otra tarjeta, pagás con tu Lemon Cash. Ese 2% que te retorna inmediatamente en Bitcoin puede llegar a ser la mejor compra que hiciste en tu vida, explica Borja Martel, co-creador de Lemon Cash.
 


“No hay que cambiar ningún hábito de compra, simplemente cambiar la forma de pagar y en cada transacción te damos un poco del futuro, porque estamos convencidos que Bitcoin y las criptomonedas serán el dinero del futuro y queremos que nadie se quede afuera”, explica.

Y la gente de Lemon Cash no habla por hablar: crecieron 36 veces en 2021, ya son un equipo de 150 personas y tienen planes de abrir este año en Brasil. Están entre las tres primeras app financieras de Argentina, por debajo de Mercado Pago y -en Android- también detrás de Banco Nación.

“Queremos ganarle a Mercado Pago y ser la app financiera más grande del mercado”, dice con calma y convicción Martel. Por lo pronto, asegura que tienen más volumen de transacciones que Naranja X, la continuidad de Tarjeta Naranja que opera el Banco Galicia.

Invertidos por un total de US$ 16 millones, Lemon Cash tiene nafta en el tanque para crecer mucho en 2022 y ahí plantearse -seguramente- una ronda de inversión de la siguiente escala.
 


“Estamos enfocados en crear y hacer crecer nuestra comunidad -dice Martel-; si algún día somos Unicornios será como consecuencia de esto y no una meta en sí mismo”.

En lo cotidiano, una cuenta en Lemon te permite ingresar dinero en pesos y pasarlos a “stablecoins” (criptos que no fluctúan de valor en dólares) como Dai o USDT, pudiendo luego pagar una cuenta en pesos automáticamente.
 


-Uno imagina al usuario de Lemon muy joven y porteño, ¿es así? (risas).

-Es joven, sí, el típico usuario es de 18 a 25 años, pero estamos muy fuertes en todo el país. En San Martín de los Andes impulsamos el Crypto Valley con más de 200 comercios que reciben pagos en criptomonedas. Y somos fanáticos de crecer en el interior, porque queremos que todos participen del futuro del dinero donde vas a poder pagar con la moneda que quieras o con acciones de una empresa y la contraparte recibirá en pago en la moneda o el activo que desee.
 

Dejá tu Comentario:

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más.