“Libertad pierde plata vendiendo carne”

Algo “raro” está pasando en la cadena de comercialización de la carne y otros productos: el campo muestra que los productores reciben una ínfima porción del precio a que se vende al mostrador y ahora el nuevo director general de Libertad, Jean Christophe Brindeau (foto) se despacha con una afirmación contundente: “Perdemos plata vendiendo carne, lo puedo demostrar con números, pero es un servicio que tenemos que dar a nuestros clientes”. ... Además, este ejecutivo francés que remplaza a Santiago Pelufo al frente de la cadena del grupo Casino afirma que “la operación en la Argentina es la que menos rentabilidad tiene en la región, por debajo de Brasil, Venezuela, Uruguay y Colombia”.
Pero aún así, Libertad retomó su plan de inversiones (con apoyo de la casa central) y está desembolsando $ 500 en un programa a 3 años para abrir 3 nuevas tiendas por año. Así, llegarán al 2010 con 22 locales de los 13 que tienen actualmente.
Las próximas aperturas (todas orientadas más a un “modelo shopping” que a la tradicional “caja cuadrada” de los hipermercados) serán Paseo Rivera Indarte (agosto), Villa María (setiembre) y Rafaela (antes de fin de año). 

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.