Manantiales suma un nuevo desarrollo y van… (Costas Studio, un bloque de oficinas y locales con el que se activa un nuevo corredor comercial)

Costas Studio forma parte de la apuesta fuerte de Grupo Edisur de la zona sur de la ciudad, para impulsar diferentes corredores comerciales en simultáneo, con distintos grados de avance. El nuevo desarrollo se ubica sobre el corredor Av. Varela Ortiz, un nuevo punto de servicios en Manantiales, una urbanización que cuenta con más de 15.000 residentes y 40 emprendimientos.

Image description

Con 5 bloques y 40 locales y oficinas distribuidos en dos plantas, Costas Studio es el primer lanzamiento del año de Edisur con propuestas para instalar negocios y ofrecer servicios profesionales. "Es un proyecto en el que venimos trabajando desde hace un tiempo, y que busca satisfacer una necesidad por un lado comercial pero también corporativa", nos cuenta Horario Parga, director de Grupo Edisur.

Con una superficie cubierta total de 2.500 metros cuadrados, el proyecto, que se realiza sobre un terreno clave, en el corazón de Manantiales I, está compuesto por 5 torres de 500 m2 cada una, que contarán con locales comerciales (desde 42 m2) en planta baja, y oficinas corporativas (desde 51m2) en planta alta, y con estacionamiento propio. La primera y segunda torre, que se encuentran en parte vendidas, podrían finalizar a fines de 2024, y de aquí a dos años se completaría todo el proyecto, según nos cuentan desde Edisur.

“Buscamos hacer un producto de calidad, abierto, integrado con la naturaleza y que sea un espacio de encuentro, no solo para que disfrute la gente que vive en Manantiales, sino que sea un espacio que atraiga gente de otras partes de la ciudad”, agrega Parga.

De este modo, con la presentación de Costas Studio, la desarrollista apuesta por sumar aún más movimiento al Corazón de Manantiales I, ofreciendo a inversores de distinta escala la posibilidad de acceder al segmento “comercial” en diferentes corredores.

¿Precios? El m2 de los locales comerciales va desde los US$ 2.100, mientras que el m2 de las oficinas arranca en los US$ 1.600. 

Hoy, en Manantiales I, tres corredores se encuentran en expansión:

• Corredor Av. San Antonio, hoy es el más consolidado y con ocupación completa, funcionan 70 negocios en distintos rubros, con la proyección de llegar a 100 hacia fin de año. 

• Corredor Av. Varela Ortiz, además de Costas Studio, cuenta con dos importantes macrolotes vendidos destinados a proyectos de servicios. 

• Corredor Cañada Sur, en donde ya funciona Las Quinchas –el primer paseo gastronómico a cielo abierto con destacadas marcas-, los primeros locales comerciales en Casonas de San Benito y la próxima inauguración del Edificio de Grupo Edisur, con sus oficinas comerciales y administrativas, lo que sumará el movimiento de unas 200 personas diariamente.  

Cabe destacar que Manantiales, comprometido con el diseño y la planificación sustentable, es “Leed for Cities and Communities”, convirtiéndose en la única comunidad Leed de Argentina y una de las primeras de Latinoamérica, y este nuevo proyecto comercial buscará seguir los parámetros de esta certificación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.