Perú ya volvió a sus vuelos de cabotaje y en Chile y Brasil nunca se paró totalmente la actividad aérea comercial. Pero en Argentina los aviones no se volverían a poner en marcha hasta noviembre o -incluso- hasta que aparezca y se implemente una vacuna contra el COVID-19.
En un Zoom ante más de 300 asistentes convocados por la Fundación Mediterránea, Mario Meoni dejó un mar de dudas y fue tajante en una definición: los vuelos no volverán fluidamente hasta que no se implemente una vacuna contra la pandemia.
¿También echan a JetSmart?
En tanto, la ANAC emitió una resolución donde suspende la implementación del acuerdo por el cual JetSmart compraba las operaciones de Norwegian Air Argentina y -por lo tanto- no permitiría a la lowcost de Indigo Partners operar desde Aeroparque, tal como había sido autorizado por la Justicia.
"La línea aérea se enfocará en la evaluación y el avance del proceso para definir próximos pasos. Esta situación nos preocupa en conjunto en el contexto del reinicio de la operación y de la habilitación del aeropuerto El Palomar", expresaron desde la compañía.
"JetSmart manifiesta su intención de seguir trayendo la inversión, apoyo, empleo y conectividad al país y desea trabajar de la mano de las autoridades en la resolución de esta situación", finaliza el comunicado.
Tu opinión enriquece este artículo:
Esta medida de prohibición de circular por tu propio país ya atenta contra las libertades personales. Además son son varios los sectores económicos (Turismo p ej.) y no que dependen del normal funcionamiento de los vuelos. En Tierra del Fuego ahora sí estamos literalmente aislados (aunque correspondería decir presos). Esto es insostenible ya.