Meoni: los vuelos de cabotaje no volverán hasta noviembre (incluso podrían no volver hasta que aparezca una vacuna)

(Por IB) El ministro de Transporte echó hoy por tierra la posibilidad de que los vuelos de cabotaje retornen en septiembre, pese a que las aerolíneas están vendiendo tickets a partir del primer día del mes próximo. 
 

Image description

Perú ya volvió a sus vuelos de cabotaje y en Chile y Brasil nunca se paró totalmente la actividad aérea comercial. Pero en Argentina los aviones no se volverían a poner en marcha hasta noviembre o -incluso- hasta que aparezca y se implemente una vacuna contra el COVID-19.
 


En un Zoom ante más de 300 asistentes convocados por la Fundación Mediterránea, Mario Meoni dejó un mar de dudas y fue tajante en una definición: los vuelos no volverán fluidamente hasta que no se implemente una vacuna contra la pandemia.
 


¿También echan a JetSmart?
En tanto, la ANAC emitió una resolución donde suspende la implementación del acuerdo por el cual JetSmart compraba las operaciones de Norwegian Air Argentina y -por lo tanto- no permitiría a la lowcost de Indigo Partners operar desde Aeroparque, tal como había sido autorizado por la Justicia.
 


"La línea aérea se enfocará en la evaluación y el avance del proceso para definir próximos pasos.  Esta situación nos preocupa en conjunto en el contexto del reinicio de la operación y de la habilitación del aeropuerto El Palomar", expresaron desde la compañía.

"JetSmart manifiesta su intención de seguir trayendo la inversión, apoyo, empleo y conectividad al país y desea trabajar de la mano de las autoridades en la resolución de esta situación", finaliza el comunicado.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.