Mercado Libre ya vende por casi US$ 850 millones (más que la láctea Sancor y la siderúrgica Aluar)

La empresa cerró un año récord, con aumento del 29,6% en ventas respecto al año pasado y con ingresos netos globales de US$ 136 millones. En Argentina en particular, las ventas netas llegaron a los US$ 262 millones en el año. La cifra supera a las ventas de empresas emblemáticas como la láctea Sancor y la siderúrgica Aluar.

Image description

El año pasado se vendieron 181,2 millones de artículos en Mercado Libre. Casi 500.000 por día. En relación al 2015, la cifra es un 41% superior y totalizó unos US$ 844,5 millones, es decir, unos $ 13.500 millones.

Los datos forman parte de los resultados financieros para el 4to trimestre de 2016 que presentó la compañía que comanda Marcos Galperín (foto) y que destacan que la compañía reportó uno de los mejores años de su historia, gracias al crecimiento de todas sus unidades de negocio.

En tal sentido se informó que la plataforma Mercado Pago ganó protagonismo en la región con 138,7 millones de transacciones, creciendo un 73% sobre el 2015. El volumen de pagos tuvo un aumento del 50%, alcanzando los US$ 7,8 billones.

Mientras que la otra unidad de negocios que crece en ML es la solución de logística Mercado Envíos: entregó 86,5 millones de productos, 91,4% más que el año anterior, gracias a la mayor adopción del servicio en Brasil, México, Argentina, Colombia y Chile.

Más que Sancor y Aluar
Los $ 13.500 millones (US$ 850 M) en ventas de ML superan a dos firmas emblemáticas del país: la cooperativa láctea Sancor -que hoy pasa por una grave crisis- y la siderúrgica Aluar Aluminios de Argentina, de la familia Madanes Quintanilla.

De acuerdo al Ránking 2015 de la revista Mercado (Ver acá)ambas tuvieron ventas por $ 8.870 y $.7.620 millones, respectivamente.

Datos que actualizados por la inflación del año pasado no alcanzan a superar las ventas de la firma creada por Galperín. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)