Mucho más que un nombre bonito: por qué son importantes las  “metodologías ágiles” en las empresas (claves para no ser “fake agile”)

Según especialistas en recursos humanos, las metodologías ágiles se han convertido en una manera efectiva de gestionar los equipos de trabajo. Aplicadas a las áreas de Recursos Humanos, se convierten en una ventaja competitiva para las empresas. 

Image description
El equipo fundador de Gestal, especialistas en metodologías ágiles.

Las metodologías ágiles llegaron para quedarse. Lo que nació como una metodología de gestión de desarrollo de software, se convirtió en una manera efectiva de gestionar equipos en todo tipo de empresas. Si estas metodologías se aplican a un equipo o área de RRHH, se convierten en una ventaja competitiva ya que elimina el enfoque encorsetado de los métodos tradicionales y se vira hacia procedimientos de trabajo que fomentan la experiencia, la colaboración y una mejor toma de decisiones.

Marcelo Suárez es director de Gestal, consultora especializada en selección IT y en Employee Experience y especialista en este tipo de herramientas. Sobre esta nueva metodología, explica: “Se puede definir la gestión ágil del talento como un modelo de gestión que se basa en el espíritu del manifiesto ágil, para ofrecer de forma adaptativa la solución adecuada en el momento adecuado. Este modelo mental implica tomar contacto con el entorno, descubrir cuáles son las necesidades de nuestros colaboradores, e implementar soluciones centradas en las personas. La noción del momento adecuado nos recuerda que en agilidad, llegar a tiempo es mejor que llegar con la mejor solución”. 

En este sentido, el especialista completa que la “clave” es comenzar por el mindset. “Todos los comportamientos y prácticas ágiles que se implementen sin un mindset agile que lo respalde, serán “fake agile”. Es decir, serán los mismos procesos habituales, pero disfrazados de agilismo. Un mindset “agile”, por el contrario, implica acomodarse a un contexto con requerimientos cambiantes, entregar valor de manera incremental e iterativa, con períodos cortos de delivery y feedback”.

En este marco, existen varios cursos para profundizar el tema. Uno de ellos es el de la propia consultora cordobesa Gestal que lanza una nueva edición de su workshop “Metodologías Ágiles para RRHH”. El taller tiene por objetivo aplicar esta innovadora forma de trabajar a los equipos o áreas de Recursos Humanos para que las empresas puedan promover y potenciar su rendimiento y tener una ventaja competitiva. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos