Naranja X presenta su tarjeta de débito Visa: virtual y real, sin tu nombre impreso y negra (40% de descuento en Rappi)

Lo que fuera Tarjeta Naranja evolucionó a un "ecosistema" Naranja donde además de las tarjetas de crédito conviven Naranja X (algo más que un monedero digital), Tienda Naranja, Naranja Pos y seguros. Ahora llega al portafolio una tarjeta de débito innominada.

Image description

En alianza con Visa, un histórico partner de la empresa, una tarjeta prepaga, digital (y real si el cliente quiere), contactless (con chip), sin nombre impreso y con fuertes promociones de lanzamiento: descuentos de 40% en Rappi y beneficios varios en compras en Disco, Vea, Youtube y hasta $ 500 de bonificación para quienes paguen su resumen de tarjeta Naranja vía esta tarjeta digital.

Como diferencial en el creciente mundo de billeteras digitales, Naranja X permite comprar el cupo de US$ 200 dólares a uno de los mejores precios del mercado y ambas cuentas (en pesos y en dólares) no tienen costo de mantenimiento alguno.

Naranja X y su tarjeta digital puede ser operada por menores desde los 13 años, lo que permite a los padres tener vinculada una cuenta con sus hijos para sus compras y suscripciones en el mundo digital.

Al igual que Ualá, pionera en la categoría, la prepaga de Naranja X y Visa permite "congelar" el uso de la tarjeta en caso de extravío u otra situación y la plataforma opera interconectada a todo el sistema bancario vía CBU y el resto de las billeteras vía CVU.

Aunque no está nominada, desde Naranja X comentan que la tarjeta funciona en tándem con su aplicación y notifica al usuario (en su teléfono móvil) en el mismo momento que se realiza la compra, como mecanismo de seguridad ante caso de extravío o robo.

Hasta el momento, se han emitido 70.000 tarjetas prepagas de Naranja X, un porcentaje pequeño entre los 5 millones de clientes del ecosistema en el país. Precisamente, esta plataforma de clientes y su red de 200 locales permitirán un amplio “cross-selling”.

Dejá tu Comentario:

Civitatis seleccionó 4 circuitos de trekking ideales para senderismo y aventura de Argentina (uno está en Córdoba)

Septiembre es el mes de la primavera, el florecer de la naturaleza, por eso es una excelente época para disfrutar de las actividades al aire libre y de los paisajes fabulosos que nos regala el territorio argentino para hacer caminatas o trekking por la montaña, además de los parques nacionales que alberga el país. Para ellos Civitatis seleccionó los 4 mejores trekking de Argentina para hacer en esta temporada.

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.