No fueron los Reyes Magos, fue Schiaretti… que llegó con regalos a Jesús María (el Festival recibió $ 16 millones en pauta publicitaria y seguridad)

(Por María Rosa Ponce) El Festival de Doma y Folklore arrancó con récord de entradas en preventa y con la tranquilidad de que un año más el Gobierno de Córdoba se hace cargo de los gastos de pago de adicionales. Además, en su visita, el gobernador confirmó pauta publicitaria de organismos como Bancor, Lotería de Córdoba y acompañamientos de la Agencia Córdoba Turismo.

 

Image description

La fiesta anual de Jesús María cumple 57 años. Desde los inicios el fin es solidario y destinado a  asistir a las 20 cooperadoras escolares de las instituciones existentes allá por 1967. Año tras año reivindica su posicionamiento frente a otros eventos similares en la provincia (y el país) a través de las convocatorias de público y el nivel de sponsors que lo acompañan.

En la jornada previa, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, entregó aportes para el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María, en su 57ª edición por un monto de $ 16.239.968.

Con la presencia de autoridades de la zona, entre ellos el intendente anfitrión Luis Picat, Schiaretti dejó su mensaje destacando que es para él “una inmensa alegría seguir acompañando al Festival Nacional de Doma y Folklore, porque Córdoba es tierra de festivales”,  y agregó: “este es el festival más importante de nuestra patria argentina”.

El mandatario destacó la importancia de los festivales cordobeses para el desarrollo del turismo. “Es una economía regional de nuestra Córdoba que ocupa 160.000 cordobeses y debemos cuidarla permanentemente e impulsar su crecimiento. Schiaretti agregó que es fundamental el trabajo conjunto “entre el sector privado, el sector público, los intendentes y el Estado provincial a través de la Agencia Córdoba Turismo, para promocionar y cuidar esta economía regional”.

El aporte de la provincia se discrimina en pauta publicitaria de Epec, Lotería de la Provincia de Córdoba, Bancor, Agencia Córdoba Turismo y el pago de los adicionales del operativo seguridad a través del Ministerio de Gobierno. 

Para Juan López, presidente de la Comisión Directiva del Festival es muy importante el acompañamiento provincial en todos los sentidos, los montos son necesarios ya que siempre en el final y los balances los sponsor hacen la diferencia en el dinero que luego se reparte a las cooperadoras.

La fiesta ya comenzó

La noche del jueves hubo ajuste de preparativos con la apertura del predio y un concurso de empanadas y show musical. Se abrieron las puertas del anfiteatro en forma gratuita y los vecinos y turistas pudieron ingresar al predio disfrutar de la gastronomía y de un espectáculo en escenario dando paso a lo que será el arranque de la 57º edición este viernes 6 de enero.

Maxi Acosta, Gladys Vignal y la Filosófica, Bohemios, Dúo Postal y finalmente Desakata2, le pusieron música sobre el escenario Martín Fierro a la jornada inicial.

También se desarrolló el concurso de la empanada festivalera que consagró como ganadora a Karina Oliva y Alejandra Casas sobre un total de siete participantes que demostraron sus habilidades de cocina en el ingreso principal del predio.

La primera noche sirvió para que cientos de familias visiten el anfiteatro que tuvo entrada libre y gratuita disfrutando del paseo gastronómico en la cálida noche del jueves.

Tu opinión enriquece este artículo:

Canrun, la propuesta fitness para vivir junto a tu perro (llega la maratón perruna en el Parque Sarmiento)

(Por Rosana Guerra) Canrun es una propuesta de entrenamiento que fortalece el vínculo especial que existe entre tutores y sus animales de compañía en un entorno saludable y al aire libre. La innovadora iniciativa fue creada por Diego “Guevarita” Sánchez y María Araoz, dos especialistas en el mundo canino, quienes promueven los beneficios de pasear y explorar nuevos paisajes únicos junto a tu perro, ya sea en las sierras o en espacios verdes urbanos. Se trata de crear una conexión genuina con tu perro y en la magia de explorar el mundo juntos haciendo actividad física en forma relajada y divertida.

Bentia Energy consolida su presencia en Neuquén con la operación del clúster Rincón de los Sauces

El gobierno de la provincia de Neuquén autorizó la continuidad operativa del clúster Rincón de los Sauces bajo la conducción de Bentia Energy, una empresa de capital argentino que asumió la titularidad de áreas convencionales en el marco del proceso de desinversión llevado adelante por YPF. La aprobación fue oficializada durante un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, junto al CEO de la compañía, Javier Iguacel.