¡Oh la lá! Felicity Urban inauguró su primera tienda en… ¿Paris? ¡No! En CABA (desde allí se expandirá a nivel nacional)

Felicity Urban abrió su primera tienda en Capital Federal, ubicada en Ugarteche 3306 PB 3. Este nuevo espacio, diseñado para evocar una auténtica boutique parisina, ofrece a sus clientes “una experiencia única, sumergiéndolos en el universo Felicity y permitiéndoles conocer de cerca cada colección”, aseguran.

Image description

La tienda de Capital no solo marca un hito importante para la marca, sino que representa un punto de partida para su expansión nacional. Con una creciente base de clientes en la zona que hasta ahora accedían a los productos a través de su tienda online, Felicity Urban busca conectar de manera directa y ofrecer una experiencia integral de la marca.

Un espacio pensado para el disfrute y la sofisticación

El showroom ubicado en Palermo Chico está inspirado en los encantos de París y ha sido diseñado para transportar a sus visitantes a un ambiente de calidez y lujo. Cada rincón refleja el espíritu de Felicity Urban, desde las percheros hasta la decoración cuidadosamente seleccionada para la nueva “Casita #muyfelicity”.

Una marca en expansión

Con este desembarco Felicity Urban concreta su segunda apertura en menos de 12 meses, en palabras de Lau Saénz su creadora: “Desde el año pasado, decidimos expandir el Universo Felicity, tenemos 13 años de recorrido en este rubro y un producto que es cada vez más valorado por su originalidad y calidad; y en un contexto súper desafiante logramos cumplir dos sueños en corto plazo, nuestra tienda en el Córdoba Shopping y ahora nuestro espacio en Capital Federal”.

Lejos de frenar con su lista de novedades la empresaria cordobesa tiene un último as bajo la manga y nos anticipa: “Vamos a cerrar el año con una última apertura, un espacio de cobranding con la mejor cafetería de Córdoba, pero no podemos contar mucho más hasta diciembre”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.