Pato Pampa y Grido son Los Destacados de abril

Los equipos gerenciales de la marca de indumentaria Pato Pampa y la cadena de heladerías Grido fueron los más votados en la elección de abril y se clasificaron a la Gran Final camino a Los Destacados de 2008 donde ya esperan Fiat y Las Rosas, los ganadores de marzo pasado.
Sobre 1.399 votos válidos, Pato Pampa obtuvo el 23% de los votos y Grido el 22%. Contabilizando las dos primeras votaciones, Los Destacados del 2008 ya suma 2.838 sufragios.
Anoche, al cierre de esta edición, dimos a conocer estos resultados en nuestro evento mensual que realizamos en Sushi Club de Nueva Córdoba.

#

Equipos

Votos

Porcentajes

1

Pato Pampa (*)

317

23%

2

Grido (*)

302

22%

3

Electroingenieria

246

18%

4

PuntoJPG

206

15%

5

Cinco Sentidos

169

12%

6

Lexus Group

165

12%

7

Imsa Franco

140

10%

8

Motorola

138

10%

9

Jumalá

138

10%

10

Setur

130

9%

 (*) Clasificados a la Gran Final junto a Fiat y Las Rosas (ganadores de marzo).

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.