¿Por qué no funciona la planta de energía renovable de Manfrey? ("un Fiat 600 para correr el Dakar")

Uno de los dueños de IGT Energy contó detalles de la parálisis de la planta de energía renovable que con bombos y platillos había inaugurado la cooperativa láctea de Freyre y que hoy está sin funcionar. Detalles y el ejemplo de un auto chico para una competencia grande.

Image description

Doménico Capello fue quien le vendió la planta a la cooperativa láctea hace unos 6 años. Hoy la misma no funciona. InfoNegocios preguntó precisamente qué había pasado con esta cuestión.

"Hacia 6 años que quería hablar de esto, gracias por la consulta", soltó y se despachó.

Argumentó que se vendió la planta pero no el control y la gestión de la misma y explicó que no se cuidaron especificaciones previstas. "La biomasa que se utilizaba estaba húmeda o sucia, con barro, la compraban desde 400 kilómetros cuando en realidad podían traerla desde Corrientes. Cosas muy raras", dijo Capello.

La biomasa húmeda (más pesada=más cara), las grandes distancias y la falta de mantenimiento adecuado hicieron que la planta hoy no esté funcionando.

"Alguien eligió un Fiat 600 para correr el Dakar. El Fiat 600 es un gran auto, su fabricante y su tecnología son muy buenas, pero no es para ese tipo de competencia; obvio, muchos creen que la culpa es de Fiat pero acá hay que ver quién eligió el auto equivocado", metaforizó. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.