Precios Transparentes busca terminar con el engañapichanga de cuotas "sin interés"

Obligarán a los comercios a informar cuál es el valor que tiene un producto si se compra al contado y cuál es el que se paga financiado con tarjeta de crédito. El gobierno confía en que esto servirá para bajar la inflación y estimó que precios bajarán 15%. Tarjetas y Bancos, obligados a la difusión si participan en las promos. Seguirán planes Ahora 12 y Ahora 18.

Image description
Cabrera y Braun durante el anuncio en Buenos Aires.
Image description

De “cuidados” a “transparentes”. Ese parece ser el destino de los precios argentinos en los últimos años, a juzgar por la denominación que le asignaron los gobiernos de Cristina Kirchner y Mauricio Macri.

El ministro de la Producción -Francisco Cabrera- y el secretario de Comercio -Miguel Braun- pusieron en marcha el programa Precios Transparentes, una nueva normativa exige diferenciar claramente el precio de contado del de cuotas y explicitar el costo financiero total, evitando que los intereses de financiamiento se trasladen a quienes pagan al contado.

"Cuando los precios se exhiban financiados deberán aclarar el costo financiero, costo de cuotas y el precio financiado", aclaró el ministro. Y acotó: "queremos que los consumidores puedan elegir cómo, cuándo y qué pagar entendiendo el precio real y cómo está compuesto”.

En Argentina esta modalidad "sin interés" creó una distorsión que favorecía las compras financiadas. Incorporar el costo financiero en el precio provocó que los precios de contado fuesen más altos, expresaron ayer los funcionarios durante una conferencia de prensa.

Dicho de otra manera: que no se diferencie el valor total de la suma de las cuotas del precio ofrecido por compra al contado no implica que la tasa de interés sea nula, porque el costo financiero se traslada al precio del bien en cuestión, entonces, quienes realizan compras en un sólo pago (sea efectivo, débito o crédito) pagan una parte de una financiación que no usan.

Esto perjudica principalmente a los sectores con nulo acceso al pago electrónico (bancarización), que son los consumidores de menores recursos.

Multas de hasta $ 5 millones
La resolución que ya se publicó en el boletín oficial y establece que no podrá incluirse el costo de financiación en el precio en un solo pago, de manera tal de igualar el precio de contado con un plan de cuotas presentadas artificialmente como sin interés.

La medida prevé sanciones para incumplimientos de hasta $5 millones y obliga a entidades bancarias, financieras y las tarjetas de crédito serán responsables del cumplimento de la exhibición de precios, cuando realicen o participen en las acciones publicitarias de productos o servicios ofrecidos bajo la modalidad de venta financiada en cuotas.

“Vamos hacia un sistema basado en reglas claras que privilegie los derechos de los consumidores, evitando que paguen los costos de financiar si no lo hacen. Confiamos en que la valoración del pago al contado va a ayudar a que los precios bajen”, dijo el secretario de Comercio de la Nación, Miguel Braun. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)