¡Qué caloooor… ooeó! ¿Cuánto cuesta instalar un aire acondicionado hoy? (y cuánto repararlo y mantenerlo)

(Por Juliana Pino) Con la llegada del calor, muchos se plantean instalar un aire acondicionado. Sin embargo, hay varios aspectos a tener en cuenta, desde los costos hasta el mantenimiento. Hablamos con Cristian Sislian, técnico matriculado especializado en instalación de aire, para que nos dé detalles sobre este proceso.

Image description

A la hora de pensar en la instalación de un aire acondicionado, el costo inicial puede parecer elevado, pero es importante verlo como una inversión en bienestar a largo plazo. Además del alivio inmediato ante el calor, contar con un equipo bien instalado y mantenido puede evitar problemas futuros y costos adicionales en reparaciones. “No se trata solo de enfriar el ambiente, sino de hacerlo de manera eficiente y duradera”, señala Cristian Sislian, técnico matriculado, destacando que una buena instalación puede marcar la diferencia en el rendimiento del equipo y en el consumo de energía.

Costos de instalación

El costo de instalar un aire acondicionado split de hasta 3500 watts puede oscilar entre $ 160.000 y $ 180.000. Este precio puede variar según varios factores:

  • Tamaño del equipo: a mayor tamaño, mayor costo.

  • Condiciones de instalación: Si se requieren ménsulas o el montaje de un tomacorrientes, o si hay complicaciones como caños largos o trabajos en altura.

  • Tipo de equipo: Los aires de ventana requieren un tipo de instalación más de obra que técnica, mientras que los portátiles no necesitan instalación.

Mantenimiento

El mantenimiento básico consiste en la limpieza de los filtros, que debe hacerse cada tres meses. “Es una tarea sencilla que puede realizar el usuario”, explica Cristian. Sin embargo, recomienda una limpieza profunda que, al costar alrededor de $ 30.000, es mejor realizarla aprovechando las mudanzas. “Desinstalar el aire y limpiarlo en el taller mejora su rendimiento y reduce el consumo”.

Reparaciones comunes

Las reparaciones más frecuentes son:

  • Carga de gas: Un aire que no enfría podría necesitar una carga de gas, cuyo costo dependerá de la reparación de la fuga más la carga de gas. Cristian enfatiza: “Si no hay gas, no es que se haya gastado, sino que hay una fuga en algún lado”.

  • Cambio de capacitor: Este componente esencial puede costar entre $ 40.000 y $ 50.000. Su vida útil es de aproximadamente 10 años.

  • Limpieza: A veces, el aire no enfría por estar sucio, y una limpieza puede costar alrededor de $ 30.000.

Impacto en el consumo

Un aire acondicionado ineficiente, ya sea por suciedad o falta de gas, consumirá más energía. Es fundamental realizar una buena instalación y mantener el equipo en óptimas condiciones para prolongar su vida útil y reducir costos de electricidad. “Un aire en mal estado no solo enfría poco, sino que también eleva el consumo eléctrico”, advierte Cristian. Por eso, asegura que “una buena instalación es clave para prolongar la vida útil del equipo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?