Qué ofrece URG Plus (el servicio de salud low cost de Osde): planes mensuales individuales desde $ 8.600

“URG Plus es un servicio que agrupa y potencia los servicios comercializados por nuestra empresa para dar una respuesta completa a las necesidades médicas de quienes nos eligen”. Esa es la frase con la que conquistan a quienes buscan una cobertura (como Osde, pero low cost). Navegamos la web para saber qué ofrece y cuánto cuesta.

Image description

“URG Plus no es una Obra social o una Prepaga, por lo que el socio no deberá hacer ningún tipo de trámite en su obra social (en caso de tener) y no reemplaza el Programa Médico Obligatorio (PMO - prestaciones obligatorias mínimas que toda obra social o prepaga tiene que cubrir en cualquiera de sus planes)”, explican en su página web. 

¿Qué es entonces?  Una cobertura de salud integral que agrupa los servicios comercializados por la empresa URG (perteneciente al Grupo Osde). A los servicios de URG, emergencias y urgencias médicas y de Binaria, Seguros de salud, se le incorporan nuevas prestaciones médicas: consultas presenciales y virtuales con especialistas, y también la opción de realizar estudios complementarios (con coseguros, claro). De esta forma URG Plus puede brindar una respuesta completa a las necesidades médicas de las personas afiliadas “a un precio accesible”, señalan.

Sus prestaciones comprenden:

  • Emergencias, urgencias, videoconsultas y atención domiciliaria, las 24h.

  • Consultas con médicos especialistas, virtuales o presenciales, sin coseguro. Clínica, pediatría, cardiología y ginecología.

  • Psicología. Consultas presenciales y virtuales con aranceles preferenciales.

  • Kinesiología. Aranceles preferenciales, dependiendo de la prestación y/o institución.

  • Odontología. Aranceles preferenciales, dependiendo de la prestación y/o institución.

  • Descuentos en estudios complementarios, en centros adheridos.

  • 40% de cobertura en medicamentos, según vademécum.

  • Óptica. Aranceles preferenciales, dependiendo de la prestación y/o institución.

  • Suma indemnizatoria por eventualidades.

Los costos

Por estos días, está vigente una promoción por 12 meses que incluye un 50% de descuento. Es decir, una persona +40, en lugar de pagar $ 17.233 mensuales, pagaría $ 8.616.5. Esa es la cotización automática que devuelve la web cuando uno ingresa sus datos.

Para afiliarte al servicio podés elegir abonar con tarjeta de crédito o a través de débito automático en tu cuenta. Por el momento, solamente aceptan CBU de cuentas bancarias, no digitales (CVU).

Zonas de cobertura (y sin credencial)

URG brinda cobertura únicamente en la ciudad de Córdoba, Rosario, Funes y Roldán. 

URG no entrega una credencial física. “En URG estamos comprometidos con el cuidado del medioambiente, por eso desarrollamos una credencial digital sustentable para que lleves siempre con vos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.