¿Se puede armar un club de millaje desde Córdoba?

Aunque el marketing hace mucho años que puso entre sus prioridades la necesidad de fidelizar a los clientes, no son muchas las empresas locales que armaron algún buen sistema CRM (customer relationship management o gestión de la relación con los clientes) como los clubes de puntos o millas de las aerolíneas.
El Balcón es un buen caso, está Disco Plus (pero es una estrategia nacional de la empresa) y también Club de Puntos, un sistema que ya tiene 70.000 cuentas activas. “Nosotros funcionamos bien porque somos un holding de seis empresas (Supermercados Buenos Días, Rossetti Deportes, Farmacias Taleb, Garín Pinturerías, Merolli Hogar y Richetta Materiales Eléctricos) y la gente cada vez está cambiando más premios”.
A nivel nacional, tampoco hay "tantísimos": ServiClub de YPF (bastante devaluado en los últimos tiempos) y algunos casos exitosos en algún que otro centro comercial, un ambiente ideal para armar clubes de millaje. ¿Se le animará alguna vez un shopping en Córdoba?

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.