Aunque el acuerdo de tres telcos grandes en la región (Claro, Movistar y Personal) también incluye otras medidas, lo más llamativo es que -a instancias de las autoridades argentinas- se implementa el Sistema de Verificación de Dispositivos (IMEI Device Check) que permitirá a los usuarios móviles de Argentina revisar en tiempo real en el sitio web del ENACOM si un equipo que van a adquirir ha sido incluido en la lista global de dispositivos móviles robados.
El servicio estará disponible en los próximos 30 días y sería un "contra-incentivo" a la compra de equipos de segunda mano de dudosa procedencia en toda la región.
“La herramienta IMEI Device Check es fundamental para empoderar a los usuarios y que no convaliden el delito al comprar un celular robado. Ha sido implementada con muchísimo éxito en México y está próxima a implementarse en otros países de la región. El robo de celulares es un flagelo que solo puede combatirse mediante acciones de colaboración conjunta entre operadores, usuarios, gobierno y fabricantes”, explicó Sebastián Cabello, director de GSMA de América Latina, el ente que nuclea a la industria de las comunicaciones móviles.
Cuando aparezcan más detalles y se vea cómo opera en la práctica el sistema (y si se hace algo con las líneas que operan en celulares robados), empezaremos a saber si la iniciativa funciona o no. Poder hacer, se puede... ¿se hará bien?
Tu opinión enriquece este artículo:
Estimados esta propuesta se las envie por facebook a Samsung Mexico:14/12/2015 17:40<br /> Marcelo Tacconi<br /> Hola como activar gps en version android 4.4.2 samsung 4 mini para encontrarlo si te lo roban.Espero respuesta....<br /> (Nunca respondieron,pero se ve que tomaron la idea)...De algo sirve (David Lebon)
Iñigo, por supuesto que se puede implementar, "deben ponerse de acuerdo" las 3 prestadoras y se termina el negociado de celulares robados. Yo trabajè varios años en CTI (hoy Claro) y en mi epoca telefono denunciado como robado, se ponìa en lo que se llamaba "Banda Negativa" y no se podìa volver a activar. Cada nro. de telefono estaba asociado a su codigo interno, por lo cual una vez denunciado, el ladròn no podrìa volverlo a activar. Hoy no se porque no lo hacen, es una desiciòn que abarca a las 3 empresas.