Se suma otro hostel internacional en pleno centro

Tal como anticipamos, el negocio de los hostels internacionales es un formato que no sólo tienta a los empresarios del sector sino que se ha convertido en una oportunidad para nuevos emprendedores. Ese es el caso de Federico Mias que luego de ser un viajero y “usuario” de hostels en otras ciudades del planeta, decidió abrir uno en Córdoba “que tuviera las comodidades y la calidez estética que tienen en otras partes del mundo”.
Así nació “374 Bed & Breakfast” el hostel ubicado sobre Paso de los Andes en la altura que indica su nombre. “Hoy tenemos turistas brasileros y porteños y organizamos viajes alternativos o cabalgatas en un campo que tenemos en Los Hornillos, pero lo importante son los servicios que tiene el hostel”, comenta Mias y destaca la disponibilidad de Internet wi fi, servicio de mucama, ropa blanca, lavandería, DVD, cable y hasta un jardín con asador.

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.