Solo Salta, Chubut y Mendoza crecen en empleo privado (cuántos puestos de trabajo se perdieron en Córdoba)

Un informe de Nadim Argañaraz muestra que entre noviembre 2023 y marzo 2024 el empleo salariado privado cayó 1,4%, equivalente en 92.000 puestos de trabajo. Cómo le fue a las principales provincias.

Image description
La economía argentina destruye empleados, al menos hasta marzo pasado (ilustración DALL-E de Open AI)

En el trabajo del economista, Salta sumó 1.300 empleados privados (formales, obviamente), Chubut 700 y Mendoza 300, un crecimiento del 1%, 0,8% y 0,1% respectivamente.

En el resto de las jurisdicciones hubo caídas con los porcentajes más elevados en La Rioja (-10,2%), Formosa (-7,6%) y Tierra del Fuego (-7%).

Si lo medimos por miles de empleos perdido, Provincia de Buenos Aires concentró 37.000 de los 92.000 puestos perdidos (en lógica relación con su peso total en el empleo), CABA perdió 9.700 puestos formales, Santa Fe 7.600 y Córdoba 7.100.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.