Te regalo el cielo: con Atlas y Galaxias podés inmortalizar un instante con un mapa estelar (solo hay 4 emprendimientos de este tipo en Argentina)

(Por Valeria L. Margosian / RdF) A cada momento de la historia (determinado por fecha, hora y lugar) le corresponde un cielo único e irrepetible. El mapa estelar es la representación gráfica de todos los elementos que confluyen en ese cielo: estrellas, galaxias, planetas y nebulosas. Mateo y Milagros Tealdi elaboran los mapas en distintos soportes, tamaños y modelos para que conmemores tu día especial.

Image description
Image description
Image description
Image description

Los hermanos Tealdi, en plena cuarentena, se chocaron casi de casualidad con un emprendimiento que no deja de crecer y que tiene una gran proyección. Y es que Milagros quiso regalarle un mapa estelar a su novio con el día en que se conocieron y descubrió que en Córdoba no había nadie que se dedicara a producirlos. Así nació Atlas y Galaxias que, tras un año de vida (y con más de 4.000 seguidores en Instagram) prosigue de la mano de su hermano Mateo

Siendo el cuarto emprendimiento de este tipo en Argentina, llevan confeccionados más de 800 mapas y tienen una producción promedio de 8 por semana. Se trata de una propuesta innovadora dado que, si bien los mapas estelares se han utilizado a lo largo de la historia por los navegantes para saber con exactitud en qué lugar se hallaban, hoy la tecnología los ha reemplazado por otras herramientas y solo se emplean de forma conmemorativa.
 


Atlas y Galaxias necesita la fecha, el lugar geográfico y la hora (con la mayor precisión posible) de ese momento puntual que te gustaría inmortalizar (nacimiento, noviazgo, inicio de amistad, casamiento, egreso) para ingresar esos datos en una página web que se sirve de fuentes astronómicas tales como los telescopios de la NASA y de diversas universidades del mundo.

A través de cálculos matemáticos, la página obtiene las coordenadas de galaxias, planetas, estrellas y nebulosas, lo que permite ubicarlas en el vasto universo. Con esa información sin ilustrar, Mateo obtiene un mapa del cielo y a través de un programa de diseño lo plasma gráficamente en un círculo donde se dibujan cada uno de los componentes. 

Los cielos son únicos. Incluso si uno toma la misma fecha con diferencia de varios años, los cambios son mínimos, pero están; además siempre hay nuevas estrellas o planetas que aparecen.

“Tenemos 20 modelos disponibles y tratamos de hacerlos lo más minimalistas posible por una cuestión de imagen de marca, pero en realidad la variedad es infinita dado que hay infinitas posibilidades de personalización”, explica Mateo.
 


Entre los modelos propuestos, la principal diferencia son los colores. El más pedido es el “ying yang white”, que presenta el fondo y las estrellas en blanco con el círculo en negro. Después hay otros monocromáticos, pero los elementos son los mismos: título, nombre, fecha, coordenadas y lugar. 

El único modelo que se diferencia del resto por su contenido es el “astrológico” (se elabora solamente sobre la fecha de nacimiento de una persona). Incluye el signo solar, el lunar y el ascendente, que se consideran los tres signos más importantes (además del zodiacal) que definen la personalidad.

Los clientes son en general jóvenes, dado que Atlas y Galaxias se maneja a través de redes, principalmente Instagram y Tik Tok. El evento más inmortalizado es el aniversario de parejas, por eso a los Tealdi no les sorprendió que el boom de ventas se diera el día de los enamorados (hicieron 80 atlas en dos semanas). En el segundo puesto se encuentran los nacimientos (que se suelen regalar para los cumpleaños). 

“Es muy emotivo recibir mapas estelares; se trata de un presente lleno de significado, extremadamente personalizado; diseñado pura y exclusivamente para una persona, detrás del cual hay otra dispuesta a enmarcar e inmortalizar un momento a través de las estrellas”, expresa Mateo.

Formatos y precios
El mapa físico viene impreso en papel, enmarcado en madera, con lámina de vidrio, listo para colgar. Se recibe en un packaging para regalo y con una explicación sobre el significado del mapa estelar. Este formato, por cuestiones de logística, solo se vende en Córdoba Capital y alrededores, y se encarga con una semana de anticipación.

  • Tamaño pequeño (hoja A4): $ 2.000
  • Tamaño Grande (hoja A3): $ 2. 200 

(Los precios incluyen envío).

Para quienes viven más lejos, la propuesta llega en formato digital por e-mail; el cliente puede elegir el tamaño y se encarga de la impresión y enmarcado; su precio es $ 600, y se solicita con 48 horas de anticipación. 

A los mapas se les puede agregar un código de Spotify que linkea a una canción o playlist ideada por quien encargó el regalo, lo que agrega un toque muy emotivo.
 


Otros productos

  • Mapas de ciudades: Con el mismo formato de los atlas, personalizan cualquier ciudad del mundo. “No importa lo chiquita que sea, nosotros lo hacemos; cosa que no da mucho”, comenta el emprendedor.
  • Foto Polaroid: Viene como complemento de los mapas para decoración. 
  • Mapas de bolsillo: Nacidos para el día del amigo, fueron pensados para conmemorar la fecha de un evento masivo; ideales como souvenir para casamientos o bautismos con la fecha de ese día especial. Son del tamaño de una tarjeta de crédito y se entregan con packaging individual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.