Tiendanube, una fábrica de tiendas digitales: 500 nuevas por día y más de $ 8.000 millones en ventas al año

(Por AA) Nació en Argentina cuando el comercio electrónico todavía estaba en pañales (2010). Hasta la fecha lleva 1.000.000 de tiendas digitales creadas, pero hay unas 27.000 activas entre Argentina y Brasil. Este año lanzaron su servicio en México y en breve abrirá su tercer oficina fuera del país. A continuación, todo sobre esta fábrica de negocios online.

Image description
Image description

Tiendanube (ahora se escribe todo junto por el rebranding de la marca) surgió a fines de 2010. La empresa que permite la creación de tiendas digitales vió la evolución del comercio electrónico y la de su negocio y decidió renovar su identidad.

“En un momento Tiendanube era considerada una plataforma para emprendedores, gente que arranca pero nuestra necesidad del rebranding fue por la evolución de nuestros clientes. Nosotros crecimos como plataforma porque crecieron nuestros clientes”, explica Victoria Blazevic, gerente de Comunicación y Prensa durante un mano a mano con InfoNegocios.

Hasta la actualidad, Tiendanube lleva creadas 1.000.000 de tiendas digitales. Hoy existen unas 27.000 activas de las cuales más de 15.000 están en Argentina. Por día, crean 500 negocios digitales.

La compañía que cofundó Santiago Sosa (su actual CEO) también está presente en Brasil con dos oficinas: una en San Pablo y otra en Belo Horizonte. Este año lanzó sus servicios en México y a fin de año inaugurará allí una oficina. “Nuestra política es muy local en cada país”, agrega Blazevic.

-¿Tienen planes de desembarcar en otro país?
-Nos gustaría expandirnos hacia donde ya tenemos clientes como Chile, Colombia y Uruguay  - explican.

Sus servicios tienen un costo fijo mensual y un costo por transacción (venta realizada); el costo fijo varía según las funcionalidades que ofrece cada uno de los planes que son tres: básico, intermedio y premium (ver precios aquí).

“Estamos trabajando mucho en diseño e integraciones, está creciendo nuestra tienda de aplicaciones, con más servicios complementarios con Tiendanube”, señala la gerente.

La empresa es líder en su categoría (compite con Mercadoshops -una unidad de negocios de Mercado Libre- Shopify, Magento y Vitex), cuenta con más de 150 empleados entre Argentina y Brasil y registra ventas de más de $ 8.000 millones al año.

Algunos datos de Córdoba

  • El 6% de las “Tiendasnube” de Argentina son cordobesas.
  • Desde comienzo de año hasta el día de hoy, las compras realizadas desde Córdoba representan el 7.5% de las ventas totales.

Dejá tu Comentario:

Estas son las 4 empresas de Córdoba que integran las 300 en el Ranking Empresas que Cuidan 2023

Del ranking participaron 47.000 trabajadores de 300 empresas de toda Argentina, y agrupadas en distintas categorías de acuerdo al tamaño. McDonald's, IncluIT, Gen IT y Atlas Shipping, lideran cada una en su categoría. Pero la tecnológica no es la única cordobesa. Cuáles son las primeras 5 locales del ranking elaborado por Great Place To Work que lograron el mayor porcentaje de satisfacción de los colaboradores.