Un mercado inesperado: boom de depilación definitiva... ¡en hombres!

Las principales empresas de tratamientos estéticos encontraron un inesperado giro en sus negocios en Córdoba: la depilación definitiva es un servicio casi (o más) demandado por hombres que por mujeres en esta ciudad.
“Hace 7 años el porcentaje de hombres que se hacía depilación definitiva apenas llegaba al 10% y hoy ya es el 40% -resume Viviana Gutiérrez, asesora de imagen de Compañía Dermoestética- lo que más piden es la depilación definitiva del torso y cuello”.
En Line Laser, ya 60% de los clientes son varones. “Lo más habitual en los hombres es que se depilen espalda, pecho, brazos y barba”, señala Cristina Sueldo, técnica en cosmeatría de la empresa.
Desde Starbene remarcan que si bien hay una tendencia mundial de depilación en los hombres, la relación en la Argentina es aún de 95% de clientes mujeres contra un 5% de hombres.
Los costos de los tratamientos varían en función de la cantidad de zonas a tratar y los tiempos estimados en relación al sistema que se utilice. Si querés ver algunos tips sobre este tema hacé clic en el título de esta nota.

Image description
Costos aproximados:
Piernas, cavado y axilas (mujeres): entre $ 4.000 y $ 5.000
Torso (hombres): alrededor de $ 3.800

Sistemas:
Láser y Luz Pulsada.

Tiempo estimado de tratamiento:
- Line Láser: de 3 a 5 sesiones con espacio de 45 días promedio cada una, según las áreas del cuerpo. Usan tecnología Láser.
- Starbene: de 5 a 9 sesiones con espacio de 30 días promedio. Trabaja con sistema de Luz pulsada.
- Compañía Dermoestética: 8 sesiones con espacio de 40/50 días promedio, depende del paciente. Tienen los dos sistemas: Láser y luz pulsada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.