Wilobank ya tiene 15.000 clientes (1.200 en Córdoba) y quiere multiplicarse por 10 en 2019

(Por AA) Es el primer banco 100% digital del país. Salió al mercado hace poco más de dos meses y ya tiene 15.000 clientes en toda Argentina (y otros países). Córdoba forma parte del podio de los puntos con más clientes.

Image description

Se definen como un banco alternativo, más justo y 100% digital. Por eso, no tiene (ni tendrán) sucursales físicas.

Como te contamos anteriormente, brinda una caja de ahorro en pesos (por la que ofrece un 20% de interés anual), tarjeta de crédito y débito de Mastercard y préstamos personales.

Todo sin comisión por emisión y renovación, ni por extracción en cajeros automáticos.

Desde su lanzamiento (a principio de julio), hasta ahora alcanzaron los 15.000 clientes. Córdoba es la tercer plaza con más usuarios (1.260) después de CABA y Buenos Aires.

La mayoría de sus clientes son hombres (aunque esperan que también se sigan sumando las mujeres) entre 25 y 50 años de edad.

En diálogo con IngoNegocios, Juan Ozcoidi, director ejecutivo de Wilobank, comunica que proyectan alcanzar 50.000 clientes a fin de año y 150.000 a finales de 2019.

No ofrecen productos corporativos por el momento, pero están trabajando en las cuentas para menores de edad, con el objetivo de incluirlos en el sistema financiero.

Dos datos curiosos

  • La firma tiene 30 empleados, y algunos están afiliados al gremio bancario como el personal de un banco tradicional.
  • Algunos clientes que ya solicitaron sus servicios residen en el exterior.

Dejá tu Comentario:

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.

Así es Las Tipas, el barrio N° 40 de Edisur en el corazón de Manantiales II (“el lugar donde vas a querer vivir”)

Con un perfil netamente residencial, esta vez Edisur sale a ofrecer lotes más grandes en el corazón de “una ciudad” (Manantiales II) que empieza a consolidarse y a quedar cada vez más impactante. El nuevo barrio se llama Las Tipas y está atravesado por El Parque La Cañada. Cuenta con amenities de jerarquía que integran espacios deportivos y de recreación. Antes de lanzarlo ya vendieron 30 unidades porque el precio de preventa, aseguran, “es más que conveniente”.

Alquilar un depto de un dormitorio ya está en 200 lucas en Córdoba (+153% en los últimos 12 meses)

Según un informe de Zonaprop, el sitio de clasificados online, los precios de alquiler en la ciudad registran el mayor incremento mensual en octubre, siendo del 14%. El precio medio de alquiler de un departamento con un dormitorio en la ciudad de Córdoba es de $ 109.325, mientras que uno de dos dormitorios alcanza los $ 138.704. En los últimos 12 meses, el precio aumentó un 7,3% en términos reales, siendo las unidades nuevas las de mayor incremento. Te contamos más sobre el reporte.