4.500 empresas ya no reniegan con la compra de regalos: Bigbox se consolida también en el BtoBtoC

Pensar en regalos corporativos a veces suele ser un dolor de cabeza. La plataforma de experiencias es la solución ideal para agasajar a los empleados de forma integral. Con un total de 4.500 cuentas empresariales activas, Bigbox se consolida como el aliado estratégico en toda la región. Qué beneficios ofrece. 

Image description

Bigbox tuvo un crecimiento interanual de ventas en 2024 que alcanza el 40% y marcó hitos en toda la región. Actualmente opera en Argentina, Chile, Perú, Uruguay y México; siendo Argentina su mercado de origen y el más fuerte de Latinoamérica.

Solo en territorio nacional, se vendieron 380.000 experiencias. “Si bien en el primer semestre el negocio se mantuvo estable, el segundo semestre registró un crecimiento que nos permitió lograr un equilibrio y alcanzar los objetivos propuestos para 2024. Día de la Madre, Día del Maestro y fin de año, fueron fechas que marcaron la diferencia”, indica Gastón Parisier, fundador de Bigbox.

En la unidad de negocios corporativa, Argentina lidera con un aumento significativo de clientes. Sin embargo, el mayor crecimiento lo registra México, con un incremento de cuentas corporativas que supera el 50% respecto al 2023.

"Para este país, dicha vertical de negocios es la más fuerte ya que es un producto nuevo, que el consumidor final aún está conociendo y de a poco se anima a explorar. Por ello, para Bigbox México, las empresas son sus grandes clientes porque comprenden el real valor que se les ofrece como empleadores", explica Parisier.

Bigbox corporativo ofrece a las compañías un programa de beneficios con sistema de puntos, les permite diseñar regalos personalizados y a medida de cada empleado o equipo de trabajo, les aporta flexibilidad para que el empleado pueda elegir un regalo que realmente les interese, entre otras funcionalidades. Bigbox corporativo es una herramienta que apela a la fidelización del cliente interno.

Con más de 6.000 experiencias publicadas, Bigbox se posiciona como el gran portal de regalos y experiencias. La estrategia de ventas también apunta al autoregalo, a elegir un plan para disfrutar solo o en buena compañía. La plataforma permite comprar y reservar con anticipación las distintas experiencias a través de la plataforma online; directamente con el prestador. En su categoría de eventos, además, se pueden encontrar propuestas exclusivas que solo se pueden conseguir a través de Bigbox.

Durante los últimos seis meses, Bigbox sumó destacados prestadores en cada país de la región, brindando a los usuarios nuevas opciones de experiencias premium. Entre ellos se encuentran grandes nombres como Narda Comedor, Trescha y Sofitel Recoleta en Argentina, Mandarin Oriental Santiago y Decalle en Chile, Casa To y Hyatt Regency CDMX en México, Tori y Kandavu en Perú, y Grand Hotel y Oriundo en Uruguay.

Las iniciativas para 2025 de la marca: 

-Renovación de imagen de marca: una actualización tanto de productos como de puntos de venta, mejorando la experiencia de compra.

-Mejoras tecnológicas: Para optimizar la experiencia de usuario con nuevas herramientas digitales.

-Bigbox Plus: programa de fidelización exclusivo para los usuarios más activos, que ofrece acceso a experiencias premium, descuentos y mucho más.

-Eventos Bigbox: expansión de la vertical de eventos exclusivos, con ofertas limitadas para nichos específicos.

-Ampliación de la red de partners: la compañía continuará incorporando marcas líderes en cada país, ampliando su portafolio de experiencias premium. 

“Confiamos en que el corriente año será un periodo de crecimiento importante en la historia de Bigbox. Nuestra experiencia es cada vez mayor, estamos cada vez más cerca de los usuarios y clientes y nos concentramos en ofrecer un servicio de calidad. La tecnología y la atención al cliente se fusionan en Bigbox para garantizar compras exitosas y regalos y planes que emocionan. Deseamos seguir creciendo para que todos puedan conocer y apreciar el valor de un regalo memorable”, finaliza Gastón Parisier.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma otra oferta hotelera de categoría: cómo es (y cómo funciona) Get Hotel Molvento en Villa Ciudad Parque

(Por Diana Lorenzatti) En el corazón del Valle de Calamuchita, en la comuna de Villa Ciudad Parque y a solo 70 km de la ciudad de Córdoba se encuentra este resort que emerge en medio del bosque y al pie del lago Los Molinos. Get Hotel Molvento abrió sus puertas hace menos de un año y se convirtió en tendencia por ofrecer un entorno natural privilegiado para el descanso y la conexión con lo natural.

Quién tiene la única Black Card de McDonald’s en Argentina (con los mismos beneficios de la “Gold Card” que tiene Bill Gates y Warren Buffett)

La exclusiva "Black Card" de McDonald's, una tarjeta que otorga comidas gratuitas en los restaurantes de la cadena, es un símbolo de privilegio que solo unos pocos afortunados pueden obtener. En el mundo, esta tarjeta fue entregada a celebridades y figuras influyentes, quienes pueden disfrutar de una hamburguesa (o unas cuantas) de McDonald's sin tener que pagar (ni un centavo) por ello. Pero, ¿quién tiene ese privilegio en Argentina?

ISE: 2025, un laboratorio global del futuro en la ciudad de Barcelona y un impacto económico de 468 millones de dólares para Cataluña con presencia cordobesa

(Por Roberto Vidal Mendoza – Redacción Barcelona) ISE, la feria Integrated Systems Europe, cerró su edición 2025 el pasado viernes con la misión de impulsar el conocimiento y el desarrollo del futuro. Presentó innovaciones en tecnología audiovisual, automatización e inteligencia artificial aplicada a la comunicación. Reunió a expertos globales para compartir avances en integración de sistemas, pantallas interactivas y experiencias inmersivas. Fomenta la digitalización de espacios, desde hogares inteligentes hasta ciudades conectadas. Además, facilita la colaboración entre industrias, acelerando la adopción de nuevas soluciones tecnológicas. Su impacto transforma sectores como la educación, el entretenimiento y la innovación. Participó una delegación latinoamericana, en la que el cordobés Antonio Pita tuvo un espacio para mostrar su cosecha de esta última temporada.

Rapanui también se prepara para San Valentín: presenta sorpresas que combinan sabor, diseño y amor (listas para llegar a cualquier rincón del país)

Este San Valentín, Rapanui tiene la solución perfecta para sorprender y emocionar con regalos llenos de sabor y cariño. Desde detalles personales hasta opciones empresariales, su propuesta llega directo al corazón. Además, con el exclusivo servicio de ecommerce, se puede enviar encomiendas a todo el país y alegrarle el día a las personas que más quieren, sin importar la distancia.