ADT ya tiene 40.000 clientes en Córdoba (y cree que el mercado de alarmas domiciliarias se va a duplicar en 5 años)

No.  En Argentina no hay más delitos que en otras partes del mundo y aunque el que sufrió un atraco piensa que estamos en el peor de los lugares, lo cierto es que el nuestro es uno de los países -relativamente- más seguros de la región.
Aún así, el negocio de las alarmas domiciliarias y todo el mercado de la seguridad electrónica viene creciendo.  Desde ADT estiman que en Argentina hay 700.000 clientes activos con sistemas de monitoreo de alarmas, de los cuales esa empresa (la única con alcance nacional), tiene 170.000 usuarios, un 25% del mercado.  "Nuestro negocio creció en los últimos años a una tasa anual del 22% -explica Javier Kahn, de ADT- siguiendo el crecimiento general de la economía".
Pero entonces... ¿más alarmas es igual a más inseguiridad?  No.  En Estados Unidos un 15% de los hogares tienen alarmas monitoreadas y en México un 10%.  En Argentina, "sólo" el 5%.
- ¿Viene creciendo el número de "incidentes" que detectan las alarmas de ADT en Argentina? -preguntamos. (La respuesta en ver la nota completa).

Image description

- No.  En los  últimos tres años se mantiene constante en nuestro entorno.  Un 1% de los clientes de ADT reportan incidentes reales (no faltas alarmas) lo que explica dos cosas: 1) El alto poder disuasivo que posee la identificación de una vivienda o comercio protegido con ADT. 2) Que no se están incrementando el número de eventos.
Como parte del grupo internacional Tyco, ADT ofrece múltiples soluciones de seguridad tanto para particulares, pequeños comercios y grandes empresas.  La facturación del holding supera los US$ 8.000 millones por sus operaciones en 50 países.
Con unas 3.000 ventas por mes en el país, ADT tiene 30% de sus clientes en Córdoba, uno de sus principales mercados (de hecho ingresó a Argentina comprando la cordobesa Interco y desde aquí se expandió a otras provincias).
Se estima que en Argentina todo el mercado de la seguridad moviliza unos US$ 2.000 millones al año, 250 de los cuáles corresponden a monitoreo de hogares y pequeños comercios.
Este año ADT lanzó un "kit autoinstalable" que abarata sensiblemente el servicio y ya vendieron 2.000 unidades de este producto.  "Lo curioso es que 30% de los clientes son personas mayores que lo tienen a mano más para una emergencia de salud que por un evento delictivo".

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.