Así es Atelier, una tienda “boutique” que fusiona el arte (en vivo) y la indumentaria de autor (Luz Castellano, su artista-emprendedora)

(Por Josefina Lescano / RdF) Luz Castellano es la dueña de Atelier, un espacio que es marca registrada en la zona sur de la ciudad. Ella es Licenciada en Pintura por la UNC y logró crear un lugar mágico que fusiona arte, moda y decoración. La novedad es que acaba de lanzar su tercera cápsula de prendas de diseño propio. Te contamos su historia.  

Image description
Image description

Atelier ya es marca registrada en zona sur. Está ubicado en la calle Nores Martínez 3296 de barrio Jardín. Su dueña trabajó muchos años haciendo restyling de restaurantes y a la par realizó un máster de marketing creativo en Buenos Aires. Allí comenzó a unir arte y comunicación trabajando para la reconocida agencia de publicidad Furia, luego decidió volver a Córdoba y comenzó a dar clases en su taller de arte, a pintar y vender sus obras.

Al tiempo sintió la necesidad de materializar su sueño. Luz Castellano siempre supo que su marca sería integral, “si mi negocio fuera 100% ropa, capaz que no lo hago, por eso hoy es un gran canal de expresividad total”, confiesa.


 
Este año vuelve a apostar por la producción propia lanzando 14 prendas diseñadas por ella en donde prima la comodidad y la calidad de las telas. Nos contó cómo es el proceso de la elección de la tela y sus géneros: “Las telas las elijo yo, tocándolas y luego realizo un proceso de calidad que no se lo delego a nadie, necesito saber cómo se sienten en la piel, si se achican al lavarse, todo”.

Esta es la tercera cápsula que realiza, en esta oportunidad está muy presente el lino, el denim y el algodón. Por supuesto el éxito se repite y como los pantalones Tommy, que son un clásico, también hace campera de jeans y las remeras con frases que suman a la identidad de la marca. 

Luz siempre está “cocinando arte”, sus clientas pueden verla pintar alguna de sus obras en vivo o intervenir el local y cambiar su estética en una semana con pintura, deco o simplemente modificando el espacio. 

Eligió zona sur por ser del lugar y manifiesta que mucha gente le pide un segundo local en zona norte, un objetivo que no descarta.  “A mí me gusta que la gente invierta en algo que pueda seguir usando bastante. La indumentaria de Atelier es bastante minimalista, con un touch de tendencia” .
En su local podés encontrar prendas y objetos de deco entre $ 7.000 y $ 40.000. Y, fundamentalmente, Atelier es un lugar para conocer cómo se puede fusionar con éxito el arte y generar comunidad desde el boca en boca. 
El objetivo de este año es comenzar con su tienda web que está en proceso y seguir siendo elegida por sus clientas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Caminante hay camino (y es real): Córdoba suma un nuevo hotel (es el Hotel Camino Real que llega a una zona que lentamente recupera su brillo)

(Por Soledad Huespe) Desde hoy Córdoba suma un nuevo hotel a su nutrida oferta turística: se trata del Hotel Camino Real ubicado frente a la antigua Estación de Tren Mitre (Bv. Perón 180). El proyecto, liderado por el Grupo Sol de Piedra, representa una inversión total de US$ 500.000 y se suma a los esfuerzos de revitalización de una zona que lentamente recupera su brillo de antaño.

Cinemacenter llega a Córdoba: 5 salas con capacidad para más de 200 personas, salón para eventos, y tecnología láser (en Paseo Rivera)

(Por Julieta Romanazzi) La firma nacional, y con raíces familiares que se remontan a tres generaciones, está a punto de desembarcar en Córdoba Capital, con una importante apuesta por Paseo Rivera. Buscando transformar la experiencia de entretenimiento, Cinemacenter llegará a la ciudad con cinco salas completamente renovadas (anteriormente ocupadas por Sunstar), y un salón de usos múltiples, destinado para eventos, desde cumpleaños hasta conferencias y charlas.

Hoy empiezan los juegos del hambre: 6 ventajas de viajar a Córdoba para ver a Paul McCartney con su show Got Back Tour (y no a Buenos Aires)

(Por Soledad Huespe) Hoy salen a la venta las entradas al show de Paul McCartney y algunos aseguran que empiezan “los juegos del hambre” para conseguir una. Filas virtuales eternas y la angustia, después, de conseguir alojamiento a la altura del bolsillo. Optar por ver el show de Paul McCartney en Córdoba -en lugar de Buenos Aires- puede tener varias ventajas económicas (y de las otras). Veamos.

Para Hernán Cattaneo hoy empieza el fin de semana: qué marcas acompañan la “Cattaneo Weekend” que trae BNP (4 días y 1.500 pantallas)

(Por Diana Lorenzatti) Buenas Noches Producciones (BNP) es la productora encargada de traer a Hernán Cattaneo año tras año a nuestra ciudad y brindar un espectáculo que muchas personas definen como “increíble”, no solo porque el artista es un referente de la música electrónica a nivel nacional e internacional, sino porque el show contempla última tecnología, más de 1.500 pantallas con visuales, iluminación, sonido y toda una experiencia completa. En esta nota te contamos cómo es preparar un evento de esta envergadura en Forja y la propuesta de la productora en temas de sustentabilidad, sponsors y seguridad. 

Cómo funciona Discoverit.Store, el marketplace de las pymes argentinas (ya hay 4.000 cordobesas)

(Por Rosana Guerra para RdF) La plataforma de Discoverit.Store es un marketplace para comercios, donde se agrupan cientos de emprendedores y fabricantes con sus productos. Nació en 2022 y tiene sede en el barrio de Nuñez de la ciudad de Buenos Aires. Más de 46.000 pymes argentinas (de las cuales 4.000 son cordobesas), apostaron a este espacio virtual para conectarse con miles de comercios de cercanía de todas las localidades del país.

Cuánto cuesta alquilar un departamento en Miami para la Copa América (a solo 45 minutos del Hard Rock Stadium)

Con la llegada de la Copa América 2024, New Point Miami (con departamentos completamente equipados de 1 a 6 personas) se posiciona como un destino ideal para todos los argentinos que quieran hacer una escapada para vivir y disfrutar el torneo. Este año Argentina se enfrentará contra Perú el 29-06 en la fase de grupos en el Hard Rock Stadium (Miami Gardens, FL), que también será sede de la final. 

TTE se agranda: la fábrica cordobesa de transformadores (que exporta 80% de su producción) invierte US$ 30 millones y duplica su capacidad

TTE es una pyme cordobesa con más de 60 años dedicados al diseño y fabricación de transformadores de potencia y distribución. En el mercado nacional tiene presencia desde 1963, y en el internacional, desde 1989. A Estados Unidos entró por la puerta grande en 2009 y hoy el 80% de lo que produce en Córdoba va a ese mercado. Pero va por más: por eso duplica su planta productiva y salta de 7.000m2 a 13.000m2 totales.¿La inversión? 30 millones de dólares.