Banco Macro invertirá $ 200 millones este año en Córdoba (tecnología y nuevas sucursales)

Cada vez más, los bancos son empresas “de” tecnología (y no “con” tecnología) y cada vez más la tecnología se diferencia por la experiencia de usuario. Ese es el norte que tendrá este año Banco Macro: cerró una alianza con Globant para mejorar en ese área. Mano a mano con Milagro Medrano.

Image description
Milagro Medrano, Gerente de Relaciones Institucionales de Banco Macro.

Tras cerrar un 2016 con buenos números (pasó del 7,5% al 8% en el share total de préstamos), Banco Macro está enfocado ahora en el “operativo verano”, pero ya delinea sus principales acciones para 2017.

“Será un año con mucho énfasis en la tecnología, en las aplicaciones y -sobre todo- en la experiencia de usuario en banca móvil y home banking”, resume Milagro Medrano, la “mujer fuerte” del Macro.

A nivel interno, el año pasado Jorge Brito se corrió un poco del “día a día” del Macro y el directorio nombró a Gustavo “Paco” Manriquez como gerente general, al frente de un equipo de 9 gerentes donde destaca como vocera Medrano.

En ese camino de mejorar la “UX” (user experience), Macro cerró una alianza con Globant, especialistas en llevar las interacciones de usuarios al entorno de lúdico y amigable, un recorrido que deberán emprender -más temprano que tarde- todos los bancos que no quieran perder batallas con las distintas opciones de “fintech” (soluciones financieras en base a tecnología).

Mudanza nacional y sucursales en Córdoba
En el mundo “real”, el Macro tiene este año un desafío organizacional: la mudanza de muchas de sus oficinas en Buenos Aires al flamante edificio que les diseñó César Pelli en Catalinas Norte. En los 28 pisos trabajarán 2.000 personas y en la planta baja está terminando de definir una “sucursal del futuro”, algo que funcione como insignia y norte de cómo serán las sucursales en los próximos años.

En Córdoba, en tanto, este año tienen previsto la relocalización de la sucursal de Quebrada del Cerro que hoy funciona dentro del mayorista Makro y que en marzo debería estar abierta en Ciudad Gama.

Además, habrá una nueva sucursal Selecta (los servicios a sus clientes premium) en Av. Richeri y otra en Alta Córdoba, además de la recientemente abierta en Carlos Paz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Enap concretó la venta de su filial en Argentina y redefine su estrategia energética

La estatal chilena Enap finalizó el proceso de venta de su filial en Argentina, Enap Sipetrol, como parte de una estrategia para optimizar su cartera de inversiones y redirigir sus esfuerzos hacia áreas clave de desarrollo. La operación marca el cierre de una etapa de presencia activa en yacimientos offshore y onshore en el país, aunque la empresa continuará vinculada al mercado argentino mediante relaciones comerciales estratégicas.