Canrun, la propuesta fitness para vivir junto a tu perro (llega la maratón perruna en el Parque Sarmiento)

(Por Rosana Guerra) Canrun es una propuesta de entrenamiento que fortalece el vínculo especial que existe entre tutores y sus animales de compañía en un entorno saludable y al aire libre. La innovadora iniciativa fue creada por Diego “Guevarita” Sánchez y María Araoz, dos especialistas en el mundo canino, quienes promueven los beneficios de pasear y explorar nuevos paisajes únicos junto a tu perro, ya sea en las sierras o en espacios verdes urbanos. Se trata de crear una conexión genuina con tu perro y en la magia de explorar el mundo juntos haciendo actividad física en forma relajada y divertida.

Image description

Diego “Guevarita” Sánchez, es profesor de educación física y es instructor de canrun hace nueve años. María Araoz, es comunicadora institucional y campeona del ranking mundial del 2022 y 2023 en bikejoring que consiste en un entrenamiento de ciclismo y entrenamiento con perros.

Canrun consiste en una invitación a la aventura que se realiza a través de trekking o canicross incentivando la actividad física de perros con sus tutores y el uso responsable de los espacios públicos incentivando el respeto por el entorno natural. Esta actividad deportiva de caminar y de correr junto a tu animal de compañía, mejora el estado físico general y también la calidad de vida, bienestar y calma del tutor y de su perro.

El canicross es un deporte que combina correr al aire libre con tu perro unidos por un arnés especial. “Además de ser una excelente forma de hacer ejercicio, ayuda a reducir el estrés y la ansiedad de tu animal de compañía, brindando una mayor conexión con su tutor”, explica Diego. Como cualquier actividad física, es importante generar estímulos constantes, partiendo de dos sesiones por semana, previo apto físico del veterinario. A medida que se avanza el entrenamiento puede extenderse a cinco veces por semana. Esta actividad deportiva puede ser practicada por todas las razas, siempre y cuando tengan apto veterinario y estén entrenadas para tal fin.

Para que tu perro pueda tener una mejor experiencia tiene que tener un cinturón de canicross diseñado para distribuir la fuerza sin lastimar tu espalda. El tutor también tiene que tener un calzado con buen agarre para brindar estabilidad en cualquier superficie y también tiene que usar ropa cómoda y transpirable. También hay que llevar un GPS o app de seguimiento (opcional) para medir distancias, velocidad y si te gusta ver tus entrenamientos, podés usar Strava.

“El espacio de entrenamiento de Canrun funciona los martes y jueves en la Ciudad Universitaria, el único requisito es que los tutores traigan correa y collar para el animal de compañía y que tengan las vacunas al día, porque promovemos un espacio de socialización segura”, aclara María.

Maratón perruna

El sábado 26 de abril se realizará una maratón urbana con perros en el Parque Sarmiento de 8 a 13 horas, el Biocanrun y pueden participar en modalidad binomio (persona/perro) o familiar.  Se trata de fortalecer el sentido de comunidad al ofrecer un espacio donde todos los participantes, niños, jóvenes y adultos puedan disfrutar y compartir momentos únicos con sus animales de compañía. Es un evento inclusivo y accesible pensado para que participe toda la familia.

La actividad tendrá cuatro categorías. La primera es de canicross de tres kilómetros para las personas que lo hacen corriendo, niños, jóvenes y adultos; la segunda es una caminata de tres kilómetros; la tercera es una de un kilómetro; la cuarta es una caminata adaptada de un kilómetro para personas con discapacidad o perros con carritos; y la quinta es un circuito para niños de un kilómetro.

El recorrido se desarrolla en el Parque Sarmiento, uno de los espacios verdes más emblemáticos de Córdoba. Con un 90% del trayecto sobre pasto y tierra, el circuito está diseñado para garantizar una experiencia cómoda y segura tanto para los participantes como para sus perros.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)