Empecemos por Brasil (un destino muy elegido por los argentinos)
En Brasil, Club Med está poniendo toda la carne al asador, se podría decir. Por un lado, las renovaciones en Río das Pedras apuntan directo al segmento premium: habitaciones de lujo rediseñadas, un restaurante a la carta también renovado con una propuesta que mezcla cocina local e internacional, un bar principal y un nuevo bar frente a la playa. A estos cambios se suma la incorporación de un espacio para eventos y bodas.
Así quedó Jangada, el restaurante renovado de Río das Pedras.
La gran apuesta en Brasil, a partir del 2026, será Gramado, un proyecto de R$ 1,000 millones en alianza con DC Set Group que marcará el debut del sello "Exclusive Collection" en Sudamérica, la categoría de lujo más alta de Club Med. En una superficie de 200.000 m2, Gramado combinará lujo y naturaleza, ofreciendo amenities únicos como una pista de esquí artificial (será la más grande del mundo), y hasta una reserva natural. Este proyecto diversificará la oferta de Club Med en Brasil, donde ya opera resorts costeros: Río das Pedras y Trancoso.
Ahora saltemos de continente: Europa y Club Med Nieve
En Europa, Club Med lidera en destinos de montaña y reinaugura Serre Chevalier, en los Alpes franceses. Este resort, que combina lujo contemporáneo con acceso directo a una de las estaciones de esquí más grandes del continente, ofrece habitaciones y suites premium con vistas panorámicas, pases y clases incluidas con la Escuela Francesa de Esquí, un spa de clase mundial y una oferta gastronómica con sabores locales e internacionales. Además Serre Chevalier incluye clubes infantiles y actividades para todas las edades, desde los más pequeños hasta adolescentes, y piscinas climatizadas para disfrutar todo el año. Su fuerte apuesta por la sostenibilidad, es una de sus distinciones, con tecnologías energéticamente eficientes y gestión responsable de residuos.
Así es Club Med Serre Chevalier.
Volvamos al Caribe (y al aclamado Cancún)
Club Med Cancún en 2024 empezó con algunas remodelaciones, con foco en los segmentos de bienestar y familias (dos nichos en auge). Las mejoras incluyen una Isla de Deportes y Bienestar, con yoga con vistas a una laguna, instalaciones deportivas y hasta una Escuela de Circo. También un Oasis Familiar inspirado en la cultura maya, con clubes infantiles, parque temático Splash, parque acuático, mini piscina y un mini cine.
Pero el camino no será fácil para Club Med. En Brasil, Gramado enfrenta el reto de posicionar un destino no tradicional en el radar del turismo internacional. En Europa, la presión por mantener estándares de sostenibilidad sin comprometer el lujo será clave. Y en Cancún, la competencia feroz exige innovación constante. Sin embargo, Club Med parece bien posicionado para seguir dominando el tablero del lujo.
Tu opinión enriquece este artículo: