Con Crux Cavas cualquiera puede tener un espacio para vinos en su casa (invirtiendo desde $ 3.000 hasta US$ 33.000)

(Por Julieta Romanazzi) Para los amantes del vino, pero también para los que recién están incursionando, está pensado este proyecto cordobés que lleva el nombre de Crux Cavas, pyme que cuenta con tres unidades de negocios: módulos para botellas y copas (que van desde $ 3.000); diseño y fabricación de cavas a medida; y cavas subterráneas que cuestan hasta US$ 33.000. Entre los planes de la marca está desembarcar con una sucursal en Francia.

Image description
Cava subterránea Sintra.
Image description
Cava subterránea Sintra.
Image description
Cava diseñada a medida.
Image description
Bitácora para dejar huellas de las experiencias sensoriales de un buen vino.
Image description
Bitácora para dejar huellas de las experiencias sensoriales de un buen vino.

Crux Cavas es el nombre de esta pyme cordobesa que hace solo 3 años empezó a abocarse de lleno al diseño de cavas de vinos, y es a quien hoy miran los amantes del vino a la hora de armarse un espacio en su propia casa para el disfrute y la guarda de esta bebida. 

Belén Cocconi junto a su esposo Lucas E. Pereyra son quienes están detrás de Crux Cavas, proyecto que surgió como una propuesta de diseño para espacios de cavas y bodegas: “Nos gusta el diseño, nos gustan los detalles, y poder lograr que la gente tenga su espacio de disfrute”, nos cuentan sus creadores.

Tres unidades de negocios componen este proyecto:

- Módulos: productos modulados de acero que se pueden adquirir de acuerdo a la cantidad deseada, con el fin de crear espacios de exhibición y acopio de bebidas y copas. Van desde $ 3.000 a $ 35.000, se pueden adaptar a diferentes espacios, combinar con diferentes diseños, e instalarse fácilmente.

- Diseño y fabricación de cavas a medida: desde Crux ofrecen el diseño y la fabricación de cavas, interactuando con el cliente para conocer sus necesidades. Se trata de cavas fabricadas en acero y combinadas con diferentes materiales como madera, vidrio o mármol. Se elabora desde el mobiliario hasta la instalación del piso, la iluminación y la refrigeración. 

- Cavas subterráneas: por el momento solo comercializan el modelo de cava llamado “Sintra”, que es un diseño totalmente transitable (donde pueden entrar hasta 3 personas), con una compuerta de 2 metros, escalones flotantes, refrigeración, control de humedad y de iluminación. Tiene una profundidad de 2 ½ metros, y una capacidad de 300 a 1.800 botellas. Esta cava requiere de una fabricación previa en taller de 6 meses y unas 2 semanas de instalación in situ. ¿Su precio? US$ 33.000, llave en mano.

Sintra está pensada tanto para espacios privados como para espacios públicos. Hasta el momento llevan fabricadas e instaladas 7 de estas cavas en Argentina, pero ninguna de ellas se quedó en Córdoba, de donde es la marca. 

Según nos cuentan desde Crux, actualmente se encuentran diseñando un nuevo modelo de cava subterránea, que rondaría los US$ 18.000, llave en mano.

Con sus diseños apuntan a llegar a todo el mundo, y hasta poder llegar a exportar cavas ya fabricadas aquí. Pero su plan mayor es abrir una sucursal en Francia, y se trata de un paso que ya están ejecutando, según nos cuentan desde la compañía. 

“Cualquier persona en un espacio que tenga puede tener una cava en su casa”, remarcan desde Crux Cavas.

Y si te gusta dejar todo registrado…
Crux Cavas lanzó hace poco una bitácora artesanal de cuero, una especie de libro de registro, para dejar huellas de las experiencias sensoriales de un buen vino, donde además se pueden encontrar características generales de vinos, consejos de maridaje y guardado, características de cada cepa, ficha de cata y glosario. ¿Su precio? $ 13.900.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.