Con Edisur y Savant Pharm, las ON pymes ya suman $ 36 millones y se viene la segunda serie de Agroempresa Colón

Si hay algo que diferencia a la Bolsa de Valores de Córdoba del resto es el dinamismo de su mercado secundario, conseguido a fuerza de haber logrado captar la atención de un gran número de inversores, que ponen en promedio US$ 30.000. Así, por ejemplo, las ON por $ 6 millones lanzadas por Inmac consiguieron unos 50 inversores, mientras que las que emitió Construir (Ecipsa) por $ 8 millones se distribuyeron entre casi 100 inversores. Esta particularidad alienta a otras pymes a apostar por el Mercado de Capitales, como Grupo Edisur que emitirá ON por US$ 2 millones y el laboratorio de la localidad de El Tío, Savan Pharm que presentará el jueves la emisión de la segunda serie de ON, también por $ 8 millones, fondos que serán destinados a capital de trabajo y a incrementar su capacidad productiva.
 

Image description

La emisión de Obligaciones Negociables (ON) es por lo general una noticia para la empresa  fundamentalmente cual es el destino de los fondos a conseguir. Pero también es noticia desde el punto de vista de los inversores. En Córdoba no son pocos los que apuestas a la herramienta, con inversiones que van desde los US$ 5.000, con un promedio de US$ 30.000. La rentabilidad que consiguen difiere, pero si nos fijamos en las últimas emisiones, podemos decir que la tasa de interés va desde el 9% hasta el 10,5%.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento.