Córdoba, capital mundial de las cajas de cambio.

Aunque la fabricación de un nuevo modelo (el Palio) es el título más “prensable”, lo cierto es que el Grupo Fiat también está invirtiendo mucho para la fabricación de la caja de transmisión C514 y nuevos motores (foto). Con la nueva caja, la idea es saltar a una producción de 600.000 unidades al año en el 2010, una cifra que sumada a la producción de Volkswagen en Córdoba nos convertiría en “la primera o segunda ciudad del mundo en esta materia”, según el propio gobernador Schiaretti.
Y además (haciendo clic en el título de esta nota):
- Rattazzi en contra de inventar la rueda.
- De quemar facultades a “socio” de la burguesía.
- ¿Queéee? ¿Cuánto decís que salió todo esto?

Image description
Pequeño Cristiano ilustrado:
“Hay que desterrar de la cultura argentina los cortes de ruta y volver al imperio de la ley con libre circulación de bienes y personas, tanto dentro del país como hacia afuera”.
“Los argentinos creemos que podemos reinventar la rueda todas las mañanas”.
“Hay que eliminar gravámenes distorsivos (como las retenciones) y grabar las ganancias efectivas de las empresas”.
“Debemos liberar la actividad económica de los cordones y cordoncitos que la atan”.
“España -con un mercado similar al nuestro- fabrica 3 millones de autos y vende 2 millones en su mercado interno”.

Flaco Vicente... quién te ha visto y quién te ve. Ya se sabe, los periodistas son animales de lengua bífida. Por eso escuchamos a un colega que al ver a Oscar “el Flaco” Vicente en el mismísimo escenario de las autoridades (Giacomino viajó a Baires a pedirle algo Alberto Fernández) reflexionó: “Y pensar que cuando íbamos a la facultad incendiaba con sus discursos antiperialistas y hoy el Flaco está ahí, con toda la burguesía”. Risas generales de los colegas.

Atendido por su propio gerente general. Daniel Juan en persona se paseaba ayer por los amplios pasillos de Fiat supervisando que todo el servicio -contratado al Sheraton, el hotel que gerencia- estuviera perfecto. Y no es para menos: según escuchamos por ahí el costo del servicio por persona rondaría los $ 400. Y hubo catering para unas 1.200 personas... ¿El costo total del evento? Dicen que 1,3 millón... de dólares. ¿Tanto?

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.