Córdoba Emprendedora abre dos vidrieras de lujo (cómo estar -sin costo- en Córdoba Shopping y Feria de Artesanías)

Vender en un shopping de IRSA o estar presente en un evento internacional es una instancia impensable para un emprendedor que -no obstante- es muy posible en esta nueva convocatoria del programa Córdoba Emprendedora.

Image description

Quienes están dando sus primeros pasos en el mundo comercial pueden pegar el salto y “jugar en primera” por unos días con esta convocatoria de Córdoba Emprendedora.

En concreto, quienes se inscriban aquí serán contactados y evaluados para estar presentes en la próxima Feria Internacional de las Artesanías (que este año celebra su 40ma edición) y/o en una isla del Córdoba Shopping, el centro comercial de IRSA en Villa Cabrera.

“Sabemos que la capacitación, el mentoreo y el financiamiento son ejes centrales en el apoyo a los emprendedores, pero también es muy relevante ofrecerles esta posibilidad de exposición”, explica Laura Jure, ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar de la provincia de Córdoba.

“Quienes fueron seleccionados en otras convocatorias nos cuentan que la experiencia les marca un antes y un después, porque la mayoría viene de vender por internet y redes sociales y encontrarse en estos escenarios no solos los potencia económicamente, sino que le abre puertas a otra forma de encarar su negocio”, agrega Jure.

Emprendedores que ha pasado con sus productos por el Córdoba Shopping, por ejemplo, logran vender en una semana lo que en instancia digitales vendían en dos o tres meses e -incluso- varios se animaron a montar sus propias islas comerciales en ese centro comercial.

Concretamente, para la Feria de las Artesanías (del 1 al 9 de abril en el Complejo Ferial) habrá espacio para que 40 emprendimientos se muestran a los más de 45.000 visitantes que se esperan.

Y también este año se renueva la propuesta que permitió que casi 300 marcas de emprendedores llegaran por primera vez a vender en Córdoba Shopping, uno de los centros comerciales más importantes de la ciudad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)