Córdoba Emprendedora abre dos vidrieras de lujo (cómo estar -sin costo- en Córdoba Shopping y Feria de Artesanías)

Vender en un shopping de IRSA o estar presente en un evento internacional es una instancia impensable para un emprendedor que -no obstante- es muy posible en esta nueva convocatoria del programa Córdoba Emprendedora.

Image description

Quienes están dando sus primeros pasos en el mundo comercial pueden pegar el salto y “jugar en primera” por unos días con esta convocatoria de Córdoba Emprendedora.

En concreto, quienes se inscriban aquí serán contactados y evaluados para estar presentes en la próxima Feria Internacional de las Artesanías (que este año celebra su 40ma edición) y/o en una isla del Córdoba Shopping, el centro comercial de IRSA en Villa Cabrera.

“Sabemos que la capacitación, el mentoreo y el financiamiento son ejes centrales en el apoyo a los emprendedores, pero también es muy relevante ofrecerles esta posibilidad de exposición”, explica Laura Jure, ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar de la provincia de Córdoba.

“Quienes fueron seleccionados en otras convocatorias nos cuentan que la experiencia les marca un antes y un después, porque la mayoría viene de vender por internet y redes sociales y encontrarse en estos escenarios no solos los potencia económicamente, sino que le abre puertas a otra forma de encarar su negocio”, agrega Jure.

Emprendedores que ha pasado con sus productos por el Córdoba Shopping, por ejemplo, logran vender en una semana lo que en instancia digitales vendían en dos o tres meses e -incluso- varios se animaron a montar sus propias islas comerciales en ese centro comercial.

Concretamente, para la Feria de las Artesanías (del 1 al 9 de abril en el Complejo Ferial) habrá espacio para que 40 emprendimientos se muestran a los más de 45.000 visitantes que se esperan.

Y también este año se renueva la propuesta que permitió que casi 300 marcas de emprendedores llegaran por primera vez a vender en Córdoba Shopping, uno de los centros comerciales más importantes de la ciudad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

LC Off Road, el emprendimiento de carpas para techos que revolucionan el camping (se arman en 11 segundos y se montan hasta ¡en un Falcon!)

 (Por Rocío Vexenat) Imaginá esto: despertás en medio de la naturaleza, con el cielo despejado como techo y la comodidad de una cama que está, literalmente, sobre tu auto. No hace falta tener una camioneta 4x4: hasta un viejo Falcon puede convertirse en refugio nómada gracias a las carpas de techo de LC Off Road, una marca argentina con 20 años de historia que está cambiando el juego para los amantes de la aventura.