Distrito las Artes ya vendió sus primeras unidades (firma de contratos en Corporación América)

Ayer no fue un día más en la sede de Corporaciń América, sobre calle Bonpland en el barrio de Palermo. No al menos para el área del directorio donde trabaja Gustavo Ortolá Martínez (foto) que firmó los primeros contratos con compradores del mega desarrollo Distrito Las Artes, ya en marcha en el predio del ex Batallón 141.

Image description

Aunque desde afuera (o desde arriba) no se vea movimiento de obra, el desarrollo Distrito las Artes se está moviendo en todos los frentes: terminando de alinear proyectos finales, permisos y autorizaciones varias y ajustando la propuesta comercial final.

Mientras terminan los bocetos del material de venta que con el que saldrán a “atacar” el mercado, ayer ya firmaron los primeros contratos de reserva para unidades de la primera etapa de obra.

-¿Se están convalidando los precios que tenían en mente o van a salir a precios promocionales en el inicio? -le preguntamos a Ortolá Martínez en sus oficinas del segundo piso de Corporación América.
Como te dije en la primera entrevista (ver aquí) va a ser el producto más caro de Córdoba, porque es un lugar único y un proyecto de primera. Y el mercado está validando valores por arriba de los US$ 2.200 el m2 - responde.

Acorde con el primer paso en materia de ventas, el propio Eduardo Eurnekian se acercó a saludar a los primeros compradores y darles la bienvenida a Distrito las Artes.

En el plan de obras, el equipo de Ortolá Martínez tiene previsto la apertura del show room en el predio antes que finalice octubre y la apertura de los primeros espacios gastronómicos del lugar para febrero de 2018.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.