Economix hizo la pregunta: ¿Están los empresarios a favor o en contra de dolarizar? (¿Y la “gente”? ¿Y vos?)

Economix, el ciclo televisivo que conduce Roxana Acotto, festejó sus 12 años en el Doce y los empresarios respondieron una pregunta clave: ¿dolarizar sí o no?

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Economix, el microprograma de economía, negocios y tendencias de El Doce celebró sus 12 años con un programa y un evento especial donde se abordó un tema espinoso: ¿se puede dolarizar la economía argentina?

El debate partió de la visión del economista Alfredo Romano que abrió un abanico de puntos a favor y en contra de una eventual dolarización en un evento en Holiday Inn al que asistieron más de 150 invitados especiales que acompañaron la celebración de Economix.

Los conceptos centrales de Romano son parte de un programa especial que Economix puso al aire por el Doce, repasando el particular caso de la destrucción sistemática de la moneda nacional a lo largo de las últimas décadas.

Al final de la disertación, los asistentes (empresarios y ejecutivos de empresas), debían responder una serie de preguntas, entre ella, una central:
¿Está básicamente a favor o en contra de dolarizar la economía argentina? El resultado fue cerrado, pero claro:
- Básicamente a favor: 57%
- Básicamente en contra: 43%

En cambio, los números de los televidentes de Economix vienen dando resultados bastante diferentes; si das tu opinión en este link, te llegarán los resultados.

El programa especial de Economix por sus 12 años ya está disponible en su canal de Youtube.

Dejá tu Comentario:

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.

Así es Las Tipas, el barrio N° 40 de Edisur en el corazón de Manantiales II (“el lugar donde vas a querer vivir”)

Con un perfil netamente residencial, esta vez Edisur sale a ofrecer lotes más grandes en el corazón de “una ciudad” (Manantiales II) que empieza a consolidarse y a quedar cada vez más impactante. El nuevo barrio se llama Las Tipas y está atravesado por El Parque La Cañada. Cuenta con amenities de jerarquía que integran espacios deportivos y de recreación. Antes de lanzarlo ya vendieron 30 unidades porque el precio de preventa, aseguran, “es más que conveniente”.

Alquilar un depto de un dormitorio ya está en 200 lucas en Córdoba (+153% en los últimos 12 meses)

Según un informe de Zonaprop, el sitio de clasificados online, los precios de alquiler en la ciudad registran el mayor incremento mensual en octubre, siendo del 14%. El precio medio de alquiler de un departamento con un dormitorio en la ciudad de Córdoba es de $ 109.325, mientras que uno de dos dormitorios alcanza los $ 138.704. En los últimos 12 meses, el precio aumentó un 7,3% en términos reales, siendo las unidades nuevas las de mayor incremento. Te contamos más sobre el reporte.