Edisur te lo dice en cordobés (pero en la Expo Real Estate en Buenos Aires): presentó sus unidades de negocio de construcción industrializada (y offsite)

Grupo Edisur fue la única empresa cordobesa del rubro en la tradicional Expo Real Estate, que se llevó a cabo en Buenos Aires en el Hotel Hilton, los días miércoles 16 y jueves 17 de agosto. Presentó sus unidades de negocio de construcción industrializada y offsite. 

Image description
Image description

La desarrollista, con más de 20 años de trayectoria y más de 50 emprendimientos construidos, fue la única empresa cordobesa que participó de la exposición líder en Latinoamérica y Estados Unidos, dedicada a los negocios y las inversiones inmobiliarias por donde pasaron más de 12 mil asistentes entre desarrollistas, inmobiliarios, inversores, proveedores de materiales para la construcción, entre otros, durante las dos jornadas que duró la feria.

En ese ámbito, Grupo Edisur dijo presente con un importante stand en una amplia sala de exposición con más de 100 propuestas. Además, la empresa dio distintos Workshops donde mostró sus unidades de negocio Caps, dedicada a la arquitectura modular, y Steelplex, su fábrica de Steel Frame.

Fue el propio Horacio Parga (h), director de la compañía, quien participó en un panel federal con referentes del desarrollismo de distintas provincias en el Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias que se desarrolló en paralelo a la Expo. Bajo el título “Mercados inmobiliarios locales y de nicho con motores propios de crecimiento”, el panel abordó cómo los nuevos proyectos inmobiliarios en el interior del país son potenciados por actividades productivas como el sector agropecuario, el shale oil, el litio o la minería. 

En este sentido Horacio apuntó que “en la provincia surgen micronichos, como es el caso de la producción de maní, con potencial, alto poder adquisitivo, que en muchos casos vuelcan inversiones al sector desarrollista tanto en los propios lugares de origen como en otros sectores de la provincia”. 

Asimismo, Parga remarcó que Caps, que es la unidad de negocios de la compañía que construye módulos habitacionales en fábrica y se trasladan en camión a cualquier punto del país, “es una alternativa, una solución para construir en lugares donde la mano de obra o la accesibilidad son más complejas, permite una solución rápida y efectiva, que no solo resuelve lo residencial, sino que también responde a una solución para proyectos comerciales, institucionales, etc”. 

Además del desarrollo urbano, Grupo Edisur se consolida en el segmento del contech (tecnología aplicada a la construcción) a través de la arquitectura modular y el Steel frame. En este sentido mostró sus unidades Caps y Steelplex.

Debido al potencial del producto y a la demanda de producto la empresa de arquitectura modular de Grupo Edisur se consolidó como una unidad de negocio independiente. Así, ofreció un espacio de workshop a sala completa, más de 100 asistentes, a cargo de Gonzalo Parga, director de Grupo Edisur, y Guillermo Ponzio y Nicolás Bertero, gerentes de Caps, quienes contaron esta solución integral y llave en mano que ofrece módulos combinables, que parten desde los 20 metros cuadrados, cuya producción se realiza un 90% en fábrica y solo el 10% de la construcción se realiza in situ.  

Por su parte, también Steelplex tuvo un workshop exclusivo a cargo de Pablo Bonilla, gerente de Steelplex, y Aldo Bessone, gerente de Planificación y Costos de Grupo Edisur, quienes contaron los beneficios de la construcción en seco y cómo esta se consolida año tras año. En este sentido la fábrica terminó el 2022 alcanzando las 600 toneladas/año, que equivalen a unas 270 casas de 100 m2. También con una importante concurrencia de público interesada en el Steel Frame. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Mercado Libre, Naranja, Epec: por qué cada vez más empresas se hacen SAU (qué son las sociedades de una sola persona)

(Por Julieta Romanazzi) Desde 2015, con la reforma del Código Civil y Comercial en Argentina, las Sociedades Anónimas Unipersonales (SAU) se convirtieron en una gran herramienta para quienes buscan limitar su responsabilidad sin la necesidad de incorporar socios. Desde el estudio Castillo y Asociados, especializado en Asesoramiento Tributario, Auditoría y Consultoría Gerencial, nos cuentan en profundidad su concepto y quiénes pueden constituirlas.

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento. 

Por $ 1.999.999 podés hacerte con el nuevo razr 60 ultra que lanza Motorola (en cuatro acabados únicos)

Motorola presentó en el país la nueva línea de smartphones plegables tipo flip: el motorola razr 60 ultra, su modelo más avanzado hasta la fecha, y el motorola razr 60, una versión más accesible sin resignar diseño ni funcionalidades inteligentes. Con materiales premium, cámaras potentes y funciones basadas en inteligencia artificial, la marca apuesta fuerte al segmento de los plegables en 2025.

Dypsa Group lanza Wenelen Suites en Rosario: una inversión estratégica en Vaca Muerta

Dypsa Group presentó oficialmente en Rosario su nuevo desarrollo inmobiliario vinculado a Vaca Muerta: Wenelen Suites, un conjunto de 28 departamentos de dos ambientes diseñados para responder a la creciente demanda de alojamiento por parte del sector corporativo que opera en la zona. Las unidades están en construcción y serán entregadas en agosto de este año, completamente equipadas y listas para ser alquiladas.