El dulce de leche argentino llega por primera vez a la India, de la mano de San Ignacio (la marca que quiere ser sinónimo de este producto en el mundo)

San Ignacio llevó a cabo el primer envío de dulce de leche argentino a la India, marcando un hito en su estrategia de expansión hacia mercados no tradicionales. Con presencia en 20 países, la empresa santafesina se posiciona como uno de los principales exportadores de dulce de leche del país y continúa avanzando en su plan de crecimiento global, desarrollado a lo largo de los últimos años.

Image description

Tras varios años de trabajo desde los inicios de las conversaciones para entrar al mercado indio, el cual comprendió envíos de muestras y la búsqueda del mejor importador, este primer cargamento de San Ignacio incluyó 150 cajas de dulce de leche en frascos de vidrio de 450 gramos. 

“Este envío es solo el inicio y refuerza el compromiso con nuestro ADN exportador”, resume Fernando Rodríguez Morón, gerente de Comercio Exterior de San Ignacio, sobre qué significa para la empresa este desembarco en la India.

Según explican desde la compañía, este desembarco es el resultado de años de esfuerzo público y privado, en el que trabajaron en conjunto con Cancillería Argentina y la Embajada Argentina en la India. "Resaltamos su trabajo, en el que todas las partes tuvimos mucha paciencia y visión del objetivo para concretar este primer paso muy importante, no solo para San Ignacio, sino también para Argentina: es llegar con uno de los productos que más nos identifica como país”, resume Reca.

En cuanto a los próximos pasos, la empresa está trabajando y acompañando fuertemente al distribuidor local en el desarrollo de este mercado para así, en el corto plazo, anticipar el envío del nuevo embarque.

“Es la primera vez que un dulce de leche argentino llega a la India. Somos optimistas en cuanto a los resultados porque es un país con una población con cierta preferencia por los alimentos dulces”, afirma Rodríguez Morón.


Alejandro Reca, CEO y director de San Ignacio.

Expandiendo el sabor argentino al mundo

San Ignacio, con 85 años de trayectoria, es una empresa con fuerte ADN exportador. Desde su primera exportación a Alemania en 1978, consolidó su presencia en mercados internacionales. En 2018 ingresó a Japón y, en 2023, logró un hito al llevar el primer cargamento de dulce de leche argentino a Vietnam. Actualmente, exporta más del 15% de su producción y es uno de los principales exportadores de dulce de leche y el segundo de queso azul en Argentina. Sus productos llegan a unos 20 países, con Chile como su principal mercado para el dulce de leche.

“Nuestro objetivo es ser ‘la’ marca de dulce de leche en el mundo: que cuando en el mundo se hable de dulce de leche, sea del de San Ignacio. En función de esto, el hecho de ser hoy uno de los principales exportadores de Argentina demuestra que estamos yendo en la dirección correcta en lo que es desarrollo de nuevos clientes y mercados”, finaliza Alejandro Reca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.